Cuando varios países son sancionados y se unen para enfrentar el aislamiento y las penalizaciones impuestas, el impacto de las medidas se ve disminuido. Corea del Norte y Rusia, ambos marginados por la comunidad internacional, han colaborado para sortear las sanciones que les afectan.
En las últimas semanas, Rusia ha lanzado misiles norcoreanos a Ucrania, causando víctimas civiles. La cooperación entre ambos países se evidencia en el envío de armamento desde Corea del Norte a Rusia, fortaleciendo su relación estratégica.
Expertos como Félix Arteaga advierten sobre el doble riesgo que implica la unión entre Corea del Norte y Rusia, generando inestabilidad en el Pacífico y Occidente. La estrategia de romper el aislamiento a través de transacciones financieras y económicas es vista como una forma de eludir las sanciones internacionales.
La colaboración entre Rusia y Corea del Norte preocupa a países como Turquía y Sudáfrica, que mantienen relaciones comerciales con Rusia a pesar de las sanciones. El intercambio de tecnología y armamento entre los países socava los esfuerzos de la comunidad internacional por contener las actividades ilícitas.
El desafío para la credibilidad de la ONU se intensifica con la violación del embargo de armas impuesto a Corea del Norte por parte de Rusia. La falta de cumplimiento de las resoluciones internacionales pone en tela de juicio el liderazgo de la organización en la búsqueda de la paz mundial.
Fuente (para controlar el refrito): https://www.abc.es/internacional/rusia-corea-norte-riesgo-seguridad-internacional-20240221170521-nt.html