El Gobierno de Haití ha anunciado la extensión del estado de emergencia en el Departamento Oeste, donde se encuentra la capital, hasta el 3 de mayo. También se ha decidido prolongar el toque de queda en toda la zona hasta el 10 de abril.
Estas medidas buscan restablecer el orden y tomar las acciones necesarias para recuperar el control de la situación, según un comunicado emitido por la oficina del primer ministro interino, Michel Patrick Boisvert.
El toque de queda se extiende desde las siete de la noche hasta las seis de la mañana y excluye a agentes del orden, bomberos, conductores de ambulancias, personal sanitario y periodistas identificados.
Durante el estado de emergencia, las manifestaciones en la vía pública están prohibidas en el Departamento Oeste. La policía está autorizada a utilizar todos los medios legales para hacer cumplir el toque de queda y detener a quienes lo infrinjan.
Previsible decisión
La medida de Boisvert no ha sorprendido a la población haitiana, que sufre una violencia desenfrenada en la capital debido a los constantes ataques de bandas armadas que controlan gran parte de Puerto Príncipe.
Esta acción se produce en medio de la expectativa por la formación del Consejo Presidencial para la Transición en Haití, impulsado por la Caricom, Estados Unidos, Canadá, México y Brasil para abordar la inseguridad en el país.
Mientras se llevan a cabo estas discusiones, algunas áreas de la región metropolitana de la capital muestran calma, mientras que en otras se escuchan tiroteos intensos durante todo el día.
El caos y la violencia se ha apoderado del centro gubernamental de Puerto Príncipe, Haití
La Policía Nacional de Haití (PNH) ha intensificado sus operaciones para combatir las bandas armadas en colaboración con la población, siendo la única institución en pie desde el inicio de la crisis en febrero.
En un comunicado reciente, la PNH informó sobre la muerte de un líder de banda y la incautación de armas y municiones durante una operación en la comuna de Croix-des-Bouquets, al norte de la capital.