El pasado martes, la escena política de Perú se vio sacudida por la renuncia del primer ministro, Alberto Otárola, quien optó por separarse de su cargo en medio de señalamientos de facilitar un contrato irregular para su ex pareja con el Estado. En un ambiente tenso, Otárola responsabilizó directamente al expresidente Martín Vizcarra (2018-2020) de una trama en su contra.
En una declaración ante los medios, Otárola comunicó su renuncia como jefe del Consejo de Ministros, evitando contestar preguntas. Justificó su decisión en la necesidad de preservar la estabilidad del gobierno de la presidenta Dina Boluarte, al mismo tiempo que negó rotundamente cualquier participación en actos de corrupción, ofreciendo cooperar plenamente con las investigaciones en curso.
El ex primer ministro, quien asumió el cargo tras regresar al país desde Canadá, resaltó la importancia de mantener un gobierno ético y comprometido con el desarrollo del país, así como de combatir la corrupción de manera frontal. Sin embargo, denunció haber sido objeto de una conspiración, acusando a varios políticos de participar en su contra.
En su comunicado, Otárola también mencionó una supuesta manipulación de un audio difundido por un programa de televisión, el cual según él, fue editado con el propósito de dañar su reputación pública. Asimismo, criticó duramente al canciller peruano, Javier González-Olaechea, por anunciar abruptamente una posible reestructuración en el gabinete ministerial.
Una crisis política
El detonante de esta crisis política fue la divulgación de un audio entre Otárola y Yaziré Pinedo, lo que llevó a la Fiscalía a iniciar investigaciones preliminares por presuntos delitos de corrupción. Pinedo, en una entrevista, reconoció haber sido pareja del ex primer ministro y aseguró que la conversación filtrada fue manipulada y ocurrió en 2021, antes de que Otárola asumiera su cargo.
Sin embargo, las acusaciones de Otárola no se limitaron a eso. Señaló directamente a Vizcarra, al hermano de la presidenta y a un abogado de organizar un complot para destituirlo y poner a un nuevo primer ministro afín a sus intereses. Tres parlamentarios presentaron denuncias constitucionales contra Otárola, las cuales ahora deberán evaluarse para determinar su destino en el Congreso.
Fuente (para controlar el refrito): https://www.eldebate.com/internacional/20240306/ministro-peru-renuncia-cargo-medio-acusaciones-presunta-corrupcion_179622.html