Arévalo se ve obligado a «convivir» con la fiscal que intentó impedir su presidencia en Guatemala

Distrito
2 Min Read

El futuro de Guatemala se presenta lleno de esperanza y desafíos bajo la gestión del nuevo presidente, Bernardo Arévalo. Tras su primer viaje oficial por Europa, Arévalo visitó varias ciudades, incluyendo Bruselas, Berlín, París y Ginebra, donde se reunió con representantes de la Unión Europea y la ONU.

Tras un complicado proceso electoral, Arévalo asumió la presidencia enfrentando la corrupción, la inseguridad y la necesidad de restaurar la democracia en el país centroamericano. Su relación con la fiscal general, Consuelo Porras, nombrada por el gobierno anterior, ha sido conflictiva, ya que se ha negado a renunciar a pesar de la solicitud de Arévalo. Esta situación ha generado tensiones en la división de poderes en Guatemala.

Arévalo ha denunciado los intentos de dar un «golpe de Estado en cámara lenta» por parte de una élite atrincherada en las instituciones públicas, liderados por Porras. La presión internacional logró allanar el camino para la transición democrática en el país, aunque persisten conflictos entre el Ejecutivo y el Judicial.

La creación de la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC) es una de las principales iniciativas del nuevo Gobierno, liderada por Santiago Palomo. Sin embargo, la fiscal general Porras no parece dispuesta a colaborar con esta iniciativa, lo que evidencia las tensiones entre el Ejecutivo y el Ministerio Público.

Pulso entre el Ejecutivo y el Ministerio Público

El conflicto entre Arévalo y Porras se refleja en casos como el del periodista José Rubén Zamora, encarcelado por denunciar corrupción. Arévalo ha expresado su preocupación por la situación de Zamora y otros presos, asegurando que el Ejecutivo está comprometido en garantizar condiciones dignas para ellos.

Fuente (para controlar el refrito): https://www.abc.es/internacional/arevalo-obligado-convivir-fiscal-intento-impedir-presidente-20240225175539-nt.html

Share This Article