Aprehenden a Tareck El Aissami, el exministro de Petróleo de Venezuela y leal seguidor de Maduro

Distrito
3 Min Read

El ex vicepresidente y ex ministro de Petróleo de Venezuela, Tareck El Aissami, ha sido detenido este martes, poniendo fin a un año de especulaciones sobre su paradero tras apartarse del Ejecutivo por un escándalo de corrupción.

La detención es la primera noticia que se conoce de El Aissami desde que renunció a su cargo como ministro de Petróleo el 20 de marzo de 2023, cuando se hizo a un lado para colaborar con las investigaciones por malversación de fondos públicos que llevaba adelante la Fiscalía.

Ahora, El Aissami ha sido exhibido esposado como parte de una operación judicial en la que también fueron detenidos el exministro de Economía y Finanzas, Simón Alejandro Zerpa, y el empresario Samark José López, según el fiscal general Tarek William Saab.

A continuación, las claves de esta detención:

El momento

Sin haber dado señales antes, la Fiscalía anunció que esta detención forma parte de la segunda fase de la operación anticorrupción, de la que las autoridades dejaron de informar a mediados de 2023, cuando habían detenido a 54 personas.

El momento de la aprehensión fue mostrado por el canal estatal Venezolana de Televisión, mientras el fiscal general llamaba «canallas» a El Aissami, Zerpa y López, quienes usaban sus cargos para realizar operaciones petroleras ilegales.

La noticia llega en un momento electoral en Venezuela, donde el presidente Nicolás Maduro busca una segunda reelección y ha promovido esta purga dentro de su Gobierno.

El destino

Ahora, los detenidos se enfrentan a la posibilidad de ser condenados a 30 años de prisión, la pena máxima en el país, por delitos graves como traición a la patria y legitimación de capitales.

Según Saab, la sanción será más dura contra El Aissami, a quien calificó como el «jefe del pranato (organización delictiva) de esta trama corrupta relacionada con Pdvsa».

La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones, tras la muerte de dos de los recluidos bajo custodia en el pasado.

La reacción

La sorpresiva detención acaparó la atención mediática el mismo día que Maduro se reunió con el presidente colombiano, Gustavo Petro, y que representantes de la Unión Europea se reunieron con autoridades del ente electoral para explorar la posibilidad de una misión de observación en los comicios de julio.

Diversos candidatos presidenciales han pedido a la Justicia una explicación sobre el dinero desfalcado en esta trama de corrupción, que asciende a más de 16.000 millones de dólares.

Gerentes de Pdvsa han estado implicados en tramas de corrupción, mientras los venezolanos sufren la falta de salarios, seguridad social y servicios públicos dignos, según denuncias de los candidatos presidenciales.

Share This Article