El Parlamento Europeo para el período 2024-2029 ha quedado conformado con los resultados oficiales de todos los países miembros. El Grupo del Partido Popular Europeo (PPE) ha emergido como el ganador, con 188 escaños y el 26,11% de representación. A su vez, el Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (SyD) ocupa el segundo lugar con 136 escaños, equivalente al 18,89%.
En tercer lugar se encuentra Patriots for Europe con 84 escaños, seguido por el Grupo de Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) con 78 escaños. Renew Europe, con 76 escaños, representa las reformas progresistas y la integración europea. Los Verdes/Alianza Libre Europea, con 53 escaños, se enfocan en políticas ambientales.
Por otro lado, el Grupo de la Izquierda en el Parlamento Europeo ha logrado 46 escaños. Los No inscritos (NI) cuentan con 27 escaños y hay nuevos diputados aún no alineados. En total, hay 32 escaños ocupados por diputados por determinar.
Clara mayoría conservadora
El descenso de votos socialistas en la UE ha generado una mayoría conservadora en 17 países, mientras que en 10 hay un equilibrio con partidos de izquierda. A pesar de esto, SyD sigue siendo un socio necesario para el EPP, lo que marca la dirección de las decisiones en el Parlamento.
La complejidad política actual refleja la falta de mayoría absoluta y la dificultad para llegar a acuerdos. Esto genera desafección y desconfianza política en Europa y España.