Tras un revolcón parlamentario que resultó en el rechazo de Unidas Podemos al texto presentado por el Gobierno para la reforma del subsidio por desempleo, se ha confirmado que se llevará a cabo a través de un proyecto de ley en lugar de un decreto. Esto permitirá una mayor negociación con los grupos parlamentarios, especialmente con Unidas Podemos. La reforma se centra en la eliminación de los subsidios parciales y en garantizar que los beneficiarios reciban el subsidio completo. También se plantea trasladar a algunos beneficiarios al ingreso mínimo vital. Este cambio en la estrategia legislativa representa un giro significativo y refleja una actitud más receptiva por parte del Gobierno hacia las demandas de los agentes sociales. Los representantes sindicales han destacado la importancia de esta decisión y han pedido al Gobierno que presente un texto detallado de la propuesta, incluyendo una evaluación económica del impacto presupuestario. En resumen, el Gobierno se encamina hacia un proceso más abierto y transparente en la reforma del subsidio por desempleo, en línea con las preocupaciones y peticiones de los actores involucrados.
Fuente (para controlar el refrito): https://www.abc.es/economia/yolanda-diaz-reformara-subsidio-desempleo-proyecto-ley-20240223150031-nt.html
Yolanda Díaz modificará el subsidio de desempleo a través de una propuesta legislativa para permitir el diálogo con Podemos.
