Un estudio reciente ha descubierto que el consumo de frutas y verduras puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. Los investigadores encontraron que las personas que comían al menos cinco porciones al día tenían un menor riesgo de sufrir problemas cardíacos en comparación con aquellos que consumían menos de tres porciones al día.


Las frutas y verduras son ricas en nutrientes y antioxidantes que pueden ayudar a proteger el corazón y mejorar la salud en general. Se recomienda incluir una variedad de colores en la dieta para obtener una amplia gama de beneficios para la salud.


Distrito
3 Min Read

El informe presentado en Valladolid por la Fundación CRE100DO revela que el 40 por ciento de las grandes empresas de Castilla y León tienen un tamaño intermedio y requieren una legislación específica para impulsar la innovación, el talento y la tecnología.

Según el estudio, las Empresas de Tamaño Intermedio Españolas (ETIs) son fundamentales para la generación de empleo y valor añadido, pero su número es un 15 por ciento menor que la media europea.

Facturan entre 50 y 100 millones de euros, el 60% fuera de España

Estas empresas facturan entre 50 y 100 millones de euros y cuentan con entre 250 y 3.000 empleados. A pesar de ser consideradas grandes empresas, se considera que su crecimiento debe ser más gradual.

El 60 por ciento de estas ETIs a nivel nacional se encuentran en municipios de menos de 20.000 habitantes, lo que contribuye a la generación de empleo de calidad y mantiene la cohesión social y territorial del país.

Estas empresas son altamente internacionalizadas, con el 60 por ciento de su facturación fuera de España, pero generan riqueza a nivel nacional con el efecto sede y el uso de proveedores locales.

La Fundación CRE100DO destaca la importancia de la figura y visión del CEO y del equipo directivo, la internacionalización temprana y la capacidad de adaptación a los ecosistemas como claves de éxito para estas empresas. Además, destinan cerca del 7 por ciento de sus ventas a proyectos de I+D.

Se reclama una legislación específica que impulse la innovación, el desarrollo del talento y la adopción tecnológica en estas empresas, ya que son consideradas tractoras de sus sectores y forman parte de la cadena de valor de la región.

Las empresas de Castilla y León adscritas a la Fundación pertenecen principalmente al sector manufacturero, con un peso significativo en el sector agroindustrial. Destacan por su volumen de facturación y empleados, con varias de ellas superando los 100 millones en facturación y los 300 empleados.