Sumar desafía a la banca al proponer restricciones en el pago de dividendos a accionistas.

Distrito
4 Min Read

Actualizado

Sumar no slo quiere convertir en permanente el impuesto a la banca, sino que en su batalla ante lo que denomina «beneficios extraordinarios» tambin pide que las entidades limiten el pago de dividendos a sus accionistas y la recompra de acciones.

«El BCE debera limitar el reparto de dividendos, como ya hizo entre 2019 y 2021, y prohibir la recompra de acciones por los bancos, pues disminuye su capital y como resultado el crdito, y retrasa, adems, su modernizacin, en particular, en la manera de gestionar el riesgo», apunta el partido que forma parte de la coalicin de Gobierno en el documento Emplear los beneficios extraordinarios de la banca para compensar a los hogares y reforzar la solvencia bancaria que hoy ha presentado en el Gobierno.

El responsable de hacerlo ha sido Carlos Martn Urriza, portavoz econmico del partido de la vicepresidenta Yolanda Daz, y se antoja complicado que el Banco Central Europeo vaya a tomar una decisin de este tipo. Pero s es una nueva muestra de la batalla que Sumar tiene abierta con la banca, a la que igualmente quiere imponerle de manera permanente el impuesto al sector que actualmente es temporal.

«El Gobierno de coalicin ha pactado transformar el gravamen temporal a la banca en un impuesto permanente. Su recaudacin fue de 1.214 millones en 2023. El gravamen es una va para recuperar una parte de los beneficios extraordinarios de la banca y destinarlos a proteger a los hogares y empresas ms vulnerables de las consecuencias econmicas de la guerra de Ucrania», seala el documento.

«Del bolsillo de los hogares»

En el desarrollo de sus propuestas, Sumar tambin analiza el origen de lo que denominar «beneficios llovidos del cielo o, mejor dicho, del bolsillo de los hogares y del contribuyente«. «Los hogares hipotecados han visto cmo se incrementaban sus cuotas hipotecarias cerca de 450 euros al mes de media con la subida de los tipos de inters desde principios de 2022 , al tiempo que la remuneracin de sus ahorros por los bancos no se ha incrementado al ritmo al que lo haca en otros pases europeos», exponen en Sumar.

Sumar tambin apunta «en torno al 65% de los beneficios bancarios procede de una transferencia pblica». «Proviene de los intereses por los depsitos que los bancos privados en el en el Banco de Espaa [en su facilidad de depsito] y que actualmente se remuneran al 4%», expone. Por ello, el partido pide al supervisor que identifique la cuanta que recibe cada banco, y explique «los 28.000 millones que ha dotado desde 2012 en provisiones y que se podran haber empleado en impulsar el crecimiento econmico y la creacin de empleo«.



Fuente (para controlar el refrito): https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2024/03/05/65e71233e85ece4b0e8b459b.html

Share This Article