Según el Gobierno, el gasto en pensiones que Europa espera para España es ligeramente superior al previsto

Distrito
1 Min Read

El Gobierno llama a la tranquilidad ante previsiones de gasto en pensiones, asegurando que la cifra prevista por la Comisión Europea para España entre 2022-2050 solo difiere en una décima de la Ley de la Reforma de las Pensiones. El informe Ageing Report refleja un 15,1% del PIB en ese periodo, pidiendo esperar a las proyecciones de ingresos de la AIReF en 2025. España es el país de la UE con mayor aumento del gasto en pensiones según la Comisión Europea, con un incremento de hasta 4,6 puntos porcentuales del PIB hasta 2070. Fuentes de Seguridad Social destacan el dinamismo de la economía y el mercado laboral, con mejoras en el PIB y el empleo. Las reformas en el sistema de pensiones están dando resultados positivos, con reducción de jubilaciones anticipadas y aumento de ingresos por cotizaciones sociales. La reforma combina contención del gasto con medidas para reforzar los ingresos, protegiendo a los más necesitados en momentos difíciles.

Share This Article