El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Lorenzo Ramos, han firmado un acuerdo para activar medidas de apoyo al campo. Planas presentó a las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA un documento con 43 medidas, que incluyen la puesta en marcha de créditos ICO por valor de 700 millones de euros, el fortalecimiento de la AICA y medidas fiscales y de flexibilidad de la PAC. El objetivo es satisfacer las demandas de agricultores y ganaderos para poner fin a las movilizaciones recientes en el campo.
La propuesta incluye la creación de una línea de crédito MAPA-ICO-Saeca de hasta 700 millones de euros, con un enfoque especial en jóvenes agricultores y el relevo generacional. Además, se mantienen beneficios fiscales como el tipo reducido para hidrocarburos agrícolas y deducciones en el IRPF. Se establecen reducciones en el rendimiento neto para la declaración de la renta por el sistema de módulos y se adaptará el cómputo de ingresos para la tributación.
En cuanto a la PAC, se simplificará y flexibilizará, se crearán grupos de trabajo para evaluar exportaciones e importaciones y se eximirá de controles a explotaciones pequeñas. También se propone la eliminación de la obligatoriedad de fotos georreferenciadas en solicitudes de ayuda. En ganadería, se flexibilizan requisitos y se mejora la capacidad inspectora de la AICA.
SUMARSE AL ACUERDO
El secretario general de UPA ha destacado la importancia de sumarse al acuerdo, señalando que el tiempo de movilización ha pasado. Se espera que otras organizaciones se unan pronto. Ramos ha pedido a las administraciones autonómicas que estén disponibles para atender las demandas de agricultores y ganaderos en sus zonas. El ministro Planas ha valorado el acuerdo como un paso adelante en la estrategia del Gobierno y espera suscribir acuerdos con el resto de organizaciones agrícolas en los próximos días.