Los recientes requisitos de la Seguridad Social han sido actualizados

Distrito
3 Min Read

En contraposición a la jubilación demorada que ofrece incentivos en la pensión, algunos trabajadores en España prefieren optar por la jubilación voluntaria anticipada. Sin embargo, las condiciones para obtener la pensión se vuelven más estrictas de cara al 2025. Durante el próximo año, no solo aumenta la edad legal de jubilación ordinaria, sino también la edad para acceder a la jubilación voluntaria anticipada.

Para comprender mejor esta situación, es importante tener en cuenta que este incremento está establecido en la Ley 27/2011, que aumenta progresivamente la edad de jubilación de 65 a 67 años. Además, el número de años de cotización necesarios para recibir la pensión completa también aumenta gradualmente, pasando de 35 a 37 años cotizados.

Nueva edad de jubilación voluntaria anticipada a partir de 2025

Para jubilarse a los 63 años en 2025 y recibir la totalidad de la pensión, es necesario haber cotizado al menos 38 años y tres meses. Esta es la condición que establece la Seguridad Social para acceder a la totalidad de la base reguladora en esta situación. De lo contrario, si se ha cotizado menos de 38 años y tres meses, la edad de jubilación voluntaria será de 64 años y 6 meses.





Acceso a la jubilación por edad y años cotizados

También es importante mencionar los coeficientes reductores que aplica la Seguridad Social para la jubilación anticipada voluntaria. En caso de adelantar 24 meses la edad de jubilación y contar con menos de 38 años y 6 meses cotizados, el porcentaje de reducción será del 21%, el máximo establecido para esta modalidad. En el caso de la jubilación anticipada involuntaria, el coeficiente puede variar entre el 0,5% y el 30%.

¿Quién puede jubilarse a los 63 años en el 2024?

En el año 2024, existe la posibilidad de jubilarse hasta 24 meses antes de la edad legal ordinaria a partir de los 63 años, en caso de jubilación anticipada voluntaria, siempre y cuando se haya cotizado un mínimo de 38 años. En caso contrario, la edad de jubilación será de 64 años y 6 meses si se ha cotizado menos.

Por otro lado, en el caso de la jubilación anticipada involuntaria o forzosa, la edad de retiro profesional se puede adelantar hasta 48 meses, es decir, a partir de los 61 años si se han cotizado 38 años o más, o a los 62 años y 6 meses si no se ha alcanzado esa cifra de cotización.

Es importante tener en cuenta que para acceder a la jubilación anticipada voluntaria es necesario haber cotizado un mínimo de 35 años, dos de los cuales deben estar comprendidos en los últimos 15 años previos al retiro.

Share This Article