Sumar critica la limitación del derecho ciudadano a impugnar «pelotazos» en proyecto de ley aprobado por Isabel Rodríguez
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana defiende la reforma de la Ley del Suelo para evitar abusos en reclamaciones urbanísticas que luego son retiradas tras acuerdos económicos. Sumar denuncia que esta reforma limita el derecho ciudadano a impugnar «pelotazos» urbanísticos.
El proyecto de ley busca evitar paralizaciones en planificaciones territoriales por defectos menores fácilmente subsanables. La norma actual ha dado lugar a una «picaresca extremadamente peligrosa» que busca compensaciones económicas a cambio de retirar reclamaciones.
La acción pública urbanística permite a cualquier persona defender la legalidad urbanística y denunciar abusos. Sumar y Podemos se oponen a la reforma por considerar que beneficia a los especuladores inmobiliarios.
El Gobierno busca dar seguridad jurídica y evitar la nulidad total de instrumentos de ordenación territorial y urbanística por defectos formales subsanables. Se podrán declarar nulidades parciales en casos específicos y se limitará la nulidad en cascada.