La UE insta a la competitividad en las elecciones europeas: ¡Por la competitividad!

Distrito
2 Min Read

En 2019, en Bruselas y en el resto de capitales de la UE, las palabras de moda eran «transición verde» antes y después de las elecciones al Parlamento Europeo. Ahora, cinco años después, la tendencia ha cambiado y la clave es «competitividad, competitividad». Este es el enfoque principal de la próxima legislatura que está por comenzar. En los últimos cinco años, la UE ha perdido terreno en competitividad frente a potencias como Estados Unidos y China, en parte debido a las nuevas exigencias del Pacto Verde europeo que han aumentado los costos en todos los sectores.

Por tanto, se busca remediar esta situación y mejorar la competitividad será el eje central del programa de trabajo de la próxima Comisión Europea. Sin embargo, todo dependerá de los resultados de las elecciones europeas que se llevan a cabo actualmente. La incógnita está en si las formaciones más a la derecha sumarán más votos que los socialistas europeos y si se unirán en coaliciones para formar un frente común. Aunque se espera que el Partido Popular Europeo sea la fuerza más votada, se prevé una disminución en el apoyo a los grupos verdes. Estas elecciones son más importantes de lo que parecen a simple vista, a pesar de no despertar mucha pasión y de vivirse en clave nacional en países como España.

Share This Article