La tokenización de activos inmobiliarios comienza a tomar forma.

Distrito
1 Min Read

La inversión inmobiliaria con ‘tokens’ es una tendencia creciente a nivel mundial en el ecosistema ‘blockchain’. Cada ‘token’ representa una parte alícuota de un bien inmueble. Ejemplo: un apartamento de 100m2 se divide en 100 ‘tokens’, donde cada uno representa la propiedad de 1m2. Esto permite la multipropiedad y la liquidez, ya que se pueden comprar y vender ‘tokens’ fácilmente. Eric Sánchez, CEO de Reental, destaca la liquidez de esta inversión. La ‘tokenización’ inmobiliaria ofrece rendimientos superiores al 10%, incluyendo alquiler y revalorización. Esta tecnología permite diversificar la inversión y facilita la entrada de pequeños inversores al mercado inmobiliario. Además, reduce costos de transacción y proporciona transparencia. La ‘tokenización’ se expande a otros activos además de bienes inmuebles. La falta de regulación y educación son desafíos para su desarrollo. Se espera un crecimiento significativo en la ‘tokenización’ de activos en los próximos años.

Fuente (para controlar el refrito): https://www.abc.es/economia/activos-inmobiliarios-forjan-primeros-cimientos-tokenizacion-20240226192548-nt.html

Share This Article