La SEPI está a punto de firmar un acuerdo para adquirir acciones de Telefónica mediante contrato bursátil.

Distrito
2 Min Read

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), dependiente del Ministerio de Hacienda, está cerca de finalizar el contrato de intermediación bursátil para la entrada del Gobierno en Telefónica adquiriendo hasta un 10% de sus acciones. Se están considerando entidades financieras nacionales y extranjeras para llevar a cabo esta operación, pero se espera que bancos españoles como BBVA y Caixabank sean los más aptos para realizar la intermediación. Fuentes señalan que SEPI ya habría asignado el contrato de asesoramiento para esta adquisición, aunque el nombre de la entidad financiera responsable aún no ha sido revelado.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, mencionó que el Gobierno está evaluando los detalles sobre la financiación específica de esta compra de hasta el 10% de Telefónica por parte de SEPI, en paralelo a las negociaciones de los Presupuestos para 2024. La decisión del Gobierno español de adquirir acciones en Telefónica llegó después de que la empresa saudí STC, controlada en un 64% por el Gobierno de Arabia Saudita a través del PIF (Public Investment Fund), adquiriera un 9,9% del capital social de Telefónica.

Esta operación se realizó sin el conocimiento previo de la dirección de Telefónica, y la normativa española requiere autorización del Gobierno para que inversores extracomunitarios adquieran más del 10% de una empresa cotizada estratégica. En diciembre, el Consejo de Ministros ordenó a SEPI la compra de hasta un 10% del capital social de Telefónica para brindar estabilidad accionarial y proteger sus capacidades estratégicas. SEPI llevará a cabo el proceso de adquisición de acciones minimizando el impacto en la cotización de la empresa.

Fuente (para controlar el refrito): https://www.larazon.es/economia/sepi-ultima-contrato-bursatil-entrar-accionariado-telefonica_2024022565dbb4ed344c980001bec659.html

Share This Article