La inversión y productividad en España no muestran mejoras, revela informe de McKinsey

Distrito
2 Min Read

El aumento de la inversión es clave para impulsar el crecimiento de la productividad a nivel global, según el McKinsey Global Institute (MGI). El informe «Invertir en el crecimiento de la productividad» destaca que, si bien ha habido un crecimiento notable en las últimas décadas, este se ha estancado desde la crisis financiera de 2008.

El estudio revela que aproximadamente 1.400 millones de personas en economías emergentes no han logrado converger hacia niveles más altos de productividad, mientras que las economías avanzadas han experimentado una desaceleración significativa. Marc Canal, investigador senior del MGI, enfatiza la importancia de acelerar el crecimiento de la productividad para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.

En el caso de España, el crecimiento de la productividad laboral ha sido del 0,4% desde 2012, por debajo de la media europea y de Estados Unidos. El informe destaca la inversión como pieza central del crecimiento de la productividad, señalando que la inversión en capital por trabajador explica gran parte del crecimiento general.

Para impulsar la productividad, el informe identifica acciones clave como aumentar la inversión en capital, promover la urbanización efectiva y mejorar la interconexión global del sector manufacturero. Las economías avanzadas deben reactivar su inversión y aprovechar la digitalización y la IA para impulsar el crecimiento de la productividad a largo plazo. Aunque España ha tenido un crecimiento económico sólido, la inversión y la productividad siguen estancadas, lo que limita el crecimiento sostenible en el futuro.

Share This Article