La falta de liderazgo en el Banco de España afecta la representación de España en el BCE en política monetaria.

Distrito
2 Min Read

El Banco de España se enfrenta a una situación inédita al quedarse sin gobernador después de que Pablo Hernández de Cos finalizara su mandato de seis años. Margarita Delgado, la subgobernadora, ha asumido interinamente sus funciones, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar el cargo de manera temporal. Esta situación ha generado malestar interno y un vacío de poder institucional que ha dejado a España sin voz ni voto en el Banco Central Europeo (BCE) en asuntos como la política monetaria.

Según la Ley de Autonomía del Banco de España, en casos de vacante, ausencia o enfermedad, el subgobernador asume todas las funciones del gobernador. Sin embargo, Delgado no podrá votar en el BCE en temas clave como la política monetaria, lo que ha generado críticas hacia el Gobierno por no haber resuelto la situación. España se perderá las próximas dos reuniones de tipos del BCE debido a esta circunstancia.

A pesar de que Delgado podrá asumir la mayoría de las competencias del gobernador hasta que se nombre un sustituto, el estatuto del BCE establece que solo los gobernadores oficialmente nombrados pueden votar en asuntos de política monetaria. La incertidumbre sobre quién será el próximo gobernador persiste, ya que el Gobierno afirma tener tiempo hasta septiembre para tomar una decisión. Mientras tanto, España ha perdido su voz en el BCE.

Share This Article