La educación es un pilar fundamental en el desarrollo de las personas y en el progreso de una sociedad. A través de la educación, se adquieren conocimientos, habilidades y valores que son esenciales para desenvolverse en el mundo actual.


La educación no solo brinda herramientas para el crecimiento personal, sino que también es clave para el desarrollo económico y social de un país. Un sistema educativo sólido y de calidad contribuye a la formación de ciudadanos críticos, creativos y comprometidos con su entorno.


Además, la educación es un factor determinante en la reducción de la desigualdad y la pobreza. Brindar acceso a una educación de calidad a todos los sectores de la sociedad es fundamental para garantizar oportunidades equitativas para todos.


En la actualidad, la educación juega un papel crucial en la adaptación a los constantes cambios tecnológicos y sociales. Las habilidades y competencias adquiridas a través de la educación son clave para enfrentar los desafíos del siglo XXI y para aprovechar las oportunidades que ofrece la era digital.


Por todo esto, es fundamental invertir en la educación y promover un sistema educativo inclusivo, equitativo y de calidad. Solo así podremos construir una sociedad más justa, igualitaria y próspera para todos.


Distrito
2 Min Read

El Grupo Freixenet y los representantes sindicales de la empresa han llegado a un acuerdo para implementar un expediente de reducción de jornada por motivos económicos, técnicos y organizativos (ERTE ETOP) con el fin de hacer frente a la escasez de uva y vino base debido a la sequía. Este ERTE estará vigente desde el 13 de mayo hasta el 31 de diciembre de este año.

En total, el ERTE ETOP afectará a 615 empleados de Freixenet SA y Segura Viudas SAU, quienes experimentarán una reducción de su jornada laboral entre un 20% y un 50%, dependiendo de la época del año y los efectos de la sequía.

La compañía proporcionará ayudas complementarias a los trabajadores, aunque no se han especificado por razones de confidencialidad. Además, se han acordado medidas para proteger ciertos colectivos, pagas extras y vacaciones con los representantes sindicales.

Anteriormente, Freixenet solicitó un ERTE por fuerza mayor a finales de abril, el cual fue rechazado por la autoridad laboral de la Generalitat al considerar que no estaba justificado debido a la sequía que afecta a Cataluña desde hace más de tres años. Ahora, la empresa ha acordado otro ERTE temporal con los sindicatos por razones económicas, técnicas y organizativas o de producción.

Es importante destacar que el ERTE ETOP no afectará a los empleados de la división comercial del Grupo Freixenet, que tiene su sede en Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona) y se dedica a la elaboración de vinos desde 1861.

Share This Article