La alcaldesa de Jerez limita los horarios comerciales a pesar de la alta tasa de desempleo del 26% en la ciudad.

Distrito
2 Min Read

La controversia en torno a los horarios comerciales en Jerez de la Frontera ha puesto a la alcaldesa María José García-Pelayo en una situación comprometida. La declaración de la zona de gran afluencia turística para horarios comerciales (ZGAT) caducó, lo que llevó a que todos los establecimientos comerciales con más de 300 metros cuadrados pudieran abrir todos los domingos entre mayo y octubre, así como en Semana Santa y festivos.

La postura de García-Pelayo de limitar la liberación de horarios al centro histórico ha generado críticas de la patronal Anged y de aquellos que defienden la libertad comercial como motor de empleo y actividad económica. Andalucía ha experimentado un incremento de más de 1.000 empleos en el sector comercial tras la pandemia, situándose como la segunda región con mayor empleo en este sector después de Madrid.

En Madrid, la liberalización de horarios ha propiciado un crecimiento del empleo comercial un 13,4% por encima de la media nacional en 10 años. En Barcelona, la ampliación de la ZGAT ha generado 306 millones de euros extra de facturación y 1.600 nuevos empleos en el comercio. A pesar de esto, García-Pelayo busca que la Junta vuelva a acotar la ZGAT al centro histórico, argumentando que defiende a los pequeños comerciantes.

El debate sigue abierto entre aquellos que defienden la libertad comercial como motor de empleo y actividad económica, y aquellos que buscan proteger a los pequeños comerciantes. La decisión final de la Junta de Andalucía será crucial para determinar el futuro de los horarios comerciales en Jerez de la Frontera.

Share This Article