El Consejo de Ministros aprobó la subida salarial del 2,5% para los funcionarios y empleados públicos en 2024. Esta medida incluye un aumento fijo del 2% y un 0,5% adicional en función de la evolución de los precios. Si la variación del IPCA supera el 8% acumulado de 2022-2024, se aplicará un incremento adicional del 0,5%. Con el IPCA de 2022 al 5,5% y el de 2023 al 3,3%, el total del 8,8% supera el límite para la subida adicional.
María Jesús Montero, ministra de Hacienda y Función Pública, anunció que la subida salarial del 2% para 2024 se cobrará retroactivamente a partir de julio. Los sueldos se verán aumentados en diferentes grupos, como el A1, A2, B, C1 y C2. A pesar de la subida, la medida no convence a todos, ya que no coincide con la tasa de inflación, lo que significa una pérdida de poder adquisitivo.
Desde 2016, se han registrado subidas en los salarios de los empleados públicos. En 2022, hubo un aumento del 1,5% para compensar la inflación, seguido de un incremento del 2% en los Presupuestos Generales del Estado. En 2023, las subidas fueron del 2,5%, con un ajuste adicional del 0,5% a partir de octubre para contrarrestar la subida de precios.