Iberdrola ha vuelto a superar dos de sus objetivos, tanto en beneficios, al ganar más de 4.800 millones en 2023, un resultado histórico para la empresa que supera en un 10,7% las cifras del año anterior. En cuanto a la inversión, la compañía se acercó a los 11.400 millones de inversión bruta anual, un 6% más. Ni la normalización de los precios de la electricidad después de un aumento histórico ha empañado los buenos resultados de la principal eléctrica española, que en la presentación de sus resultados de hoy ha vuelto a criticar el cerco fiscal del Gobierno de Pedro Sánchez.
«España es el país con la mayor presión fiscal», ha afirmado la empresa presidida por Ignacio Galán. En concreto, la empresa ha contabilizado un aumento del 99% en los impuestos pagados en el país entre 2022 y 2023, llegando a los 1.703 millones de euros al cierre de 2023, «lo que representa el 86% del aumento total del grupo en impuestos».
«Incluso sin los dos impuestos temporales, los impuestos en España representan más del 90% del gasto operativo neto en España»; critican desde el grupo, en referencia al tope al gas y al gravamen sobre los ingresos del sector, según ha especificado Galán en la presentación ante analistas de esta mañana. «No tiene ningún sentido, el volumen de impuestos a nivel nacional y autonómico hace que las condiciones del país no sean atractivas para la inversión«, ha señalado el presidente de la eléctrica.
El beneficio bruto de explotación (ebitda) del grupo creció un 9%, hasta 14.417 millones en 2023. La facturación de Iberdrola alcanzó los 49.335 millones de euros en 2023, frente a los 53.949 millones de 2022, una disminución de casi un 9% anual. Sin embargo, la empresa mejoró su margen bruto hasta los 23.302 millones, un 15,4% más que en el ejercicio precedente.
En cuanto al aumento del 11% del beneficio neto, la empresa ha especificado que la mejora incluye dos partidas no recurrentes en el cuarto trimestre por un importe de 141 millones, en concreto, el efecto de los planes de eficiencia (90 millones) y una provisión que se espera recuperar en 2024 (51 millones).
Al calor de los buenos resultados, la compañía ha dado un buen impulso a dividendo. El Consejo de Administración de la eléctrica propondrá a la Junta de Accionistas un incremento de la retribución al inversor del 10,8%, gracias aun dividendo complementario, de 0,348 euros brutos por acción, que permitirá a la empresa distribuir 0,55 euros por acción con cargo a las cuentas de 2023.
Las perspectivas del grupo para el próximo año son muy positivas. En cuanto a inversiones, la compañía se ha marcado un objetivo de 12.000 millones este ejercicio. Además, Iberdrola ha informado de que ya tiene vendida el 90% de su energía para 2024 a través de contratos bilaterales.
Fuente (para controlar el refrito): https://www.elmundo.es/economia/empresas/2024/02/22/65d70b9ce9cf4a523b8b4570.html