El Gobierno presentó su propuesta para reducir la jornada laboral máxima legal de 40 horas semanales a 38,5 horas este año y 37,5 horas a partir del 1 de enero de 2025, enviándola a sindicatos y patronales como un ultimátum para negociar mejoras en el texto o aprobar el cambio sin flexibilidad.
El documento de 7 páginas, al que tuvo acceso EL MUNDO, incluye un resumen de las medidas y un borrador de anteproyecto de ley. Entre los cambios propuestos está la implementación inmediata de la reducción de la jornada a 38,5 horas, que las empresas deberán aplicar de inmediato, y la reducción a 37,5 horas a partir de enero del próximo año.
No se contempla flexibilidad por sectores o empresas, obligando a las patronales a negociar para buscar mejoras. El Gobierno busca forzar una negociación similar a la del Salario Mínimo, donde la falta de apoyo de la patronal resultó en un aumento del 5%. Además, se propone la prohibición de horas extra para trabajadores a tiempo parcial.
La propuesta también incluye un mecanismo para evitar perjuicios a los trabajadores con la reducción de la jornada manteniendo el nivel salarial. Además, se endurece el registro horario en las empresas con acceso remoto para la Inspección de Trabajo y los representantes de los trabajadores.
Se establecen sanciones por incumplimientos en materia laboral, con multas que van desde 1.000 hasta 10.000 euros según la gravedad de la infracción.
La pandemia de COVID-19 ha afectado a personas de todo el mundo, causando estrés y ansiedad en muchas personas. Es importante cuidar nuestra salud mental durante estos tiempos difíciles. Algunas estrategias para mantener la calma incluyen practicar la meditación, hacer ejercicio regularmente y mantenerse conectado con amigos y seres queridos a través de videollamadas. También es importante limitar la exposición a las noticias y redes sociales negativas, y en su lugar, enfocarse en actividades que nos hagan sentir bien. Recordemos que es normal sentir miedo y ansiedad en momentos de incertidumbre, pero es fundamental cuidar de nuestra salud mental para poder sobrellevar esta situación de la mejor manera posible.