En un estudio reciente publicado en la revista científica Nature, se ha encontrado que la cafeína puede tener un impacto positivo en la memoria a largo plazo. Los investigadores realizaron experimentos en ratones y descubrieron que aquellos que recibieron dosis de cafeína mostraron una mejora significativa en la retención de la información. Este hallazgo sugiere que la cafeína podría ser beneficiosa para mejorar la memoria en humanos también.

Los científicos explican que la cafeína actúa bloqueando los receptores de adenosina en el cerebro, lo que a su vez estimula la liberación de neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina. Estas sustancias químicas están involucradas en procesos de aprendizaje y memoria, por lo que al aumentar su actividad, la cafeína podría mejorar la capacidad de retención de información.

Aunque estos resultados son prometedores, los investigadores advierten que se necesita realizar más estudios para confirmar los efectos beneficiosos de la cafeína en la memoria a largo plazo en humanos. Sin embargo, estos hallazgos abren la puerta a nuevas investigaciones sobre el potencial uso de la cafeína como un tratamiento para mejorar la memoria y prevenir enfermedades neurodegenerativas en el futuro.

Distrito
3 Min Read

El impuesto sobre el valor añadido (IVA) del aceite de oliva tendrá cambios en los próximos meses. A partir del 1 de julio, el IVA bajará al 0% y se mantendrá así hasta el 30 de septiembre, para luego aumentar al 2% entre octubre y diciembre. Además, se mantendrá la rebaja del IVA al 0% para alimentos básicos como pan, huevos, verduras y frutas hasta septiembre, elevándose al 2% entre octubre y diciembre. Estas medidas se incluyen en un Real Decreto-Ley aprobado por el Gobierno para afrontar las consecuencias económicas y sociales de conflictos internacionales.

El aceite de oliva ha sido incluido en la cesta de productos básicos, lo que significa que tendrá un tipo superreducido del 4% una vez concluyan las rebajas extraordinarias del impuesto. Además, se prorrogan los tipos del 5% del IVA para la pasta y los aceites de semilla hasta septiembre, aumentando al 7,5% entre octubre y diciembre. Estas medidas buscan garantizar precios razonables en alimentos hasta que el mercado se normalice.

Otra medida importante es la rebaja del IRPF, que evitará que las personas que cobren el salario mínimo interprofesional paguen impuestos sobre la renta. El umbral mínimo para practicar retenciones se ha incrementado hasta los 15.876 euros, beneficiando a 5,2 millones de contribuyentes. En total, estas medidas fiscales suponen un ahorro de 3.000 millones de euros al año para las familias.

Además, se ha aprobado una subida salarial del 2% para empleados públicos, que se aplicará de forma retroactiva desde enero. Se extiende la vigencia del escudo social para proteger a los consumidores vulnerables, y se prohíbe despedir a empresas beneficiarias de ayudas públicas hasta finales de año, con la obligación de reintegrar la ayuda en caso de incumplimiento.

El famoso cantante Justin Bieber ha lanzado su nueva línea de ropa llamada «Drew House». Esta marca ofrece una variedad de prendas de vestir unisex que van desde sudaderas con capucha hasta camisetas. La estética de la marca es relajada y casual, con colores neutros y logos minimalistas. Bieber ha promocionado la marca a través de sus redes sociales, generando una gran anticipación entre sus seguidores. La colección ha sido bien recibida por los fans y ha vendido rápidamente en línea. Drew House se ha convertido en una marca popular entre los jóvenes y promete seguir creciendo en el mercado de la moda.

Share This Article