El próximo martes, el Consejo de Ministros dará luz verde a la subida salarial del 2,5% para empleados públicos, con efecto retroactivo desde el 1 de enero. Además, se aprobará la oferta pública de empleo de 2024, que constará de 40.121 plazas, 20.840 de turno libre y al menos 10.600 de promoción interna, según han informado los sindicatos UGT y CCOO en un comunicado.
El Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI contemplaba una revalorización salarial del 2% en 2024, con la posibilidad de añadir un 0,5% adicional según la evolución de la inflación.
Los sindicatos consideran que existen las condiciones para abonar este medio punto adicional, lo que elevaría el incremento anual al 2,5%, por lo que la normativa que se aprobará el martes ya contempla su pago a finales de año, una vez confirmados los datos.
El aumento salarial para los empleados públicos ya estaba incluido en el proyecto de ley de medidas para paliar las consecuencias de la guerra en Ucrania, pero aún no se había aplicado debido a que la normativa lleva meses en trámite en el Congreso.
El teletrabajo de los funcionarios se dispara al 50%
El teletrabajo de los funcionarios alcanzó el 50,2% de los efectivos totales de la Administración General del Estado (AGE) en mayo, la cifra más alta registrada hasta el momento y siete puntos por encima del año anterior. Según los datos de la Secretaría de Estado de la Función Pública filtrados por THE OBJECTIVE, el mes pasado 87.618 funcionarios realizaron alguna modalidad de trabajo a distancia en algún ministerio u organismo relacionado con el Gobierno central.
El Informe de seguimiento del trabajo a distancia tuvo su primera edición en noviembre de 2022, alcanzando el 25,5% de los funcionarios de la AGE, unos 42.758 efectivos; y en mayo de 2023, se situó en el 42,6% con 55.076 efectivos. Estas cifras incluyen a los trabajadores de la Administración General del Estado: 95.675 de ministerios, 61.833 de organismos autónomos y 23.227 de entidades públicas empresariales.
Por primera vez, más de la mitad de los funcionarios trabajan en teletrabajo. De ellos, 50.204 son mujeres y 37.414 son hombres, y dentro de este grupo 28.807 son personal de apoyo administrativo (33%), 29.035 son mandos intermedios (33%), 27.151 son personal de gestión (31%) y solo 2.625 son personal directivo (3%). Esto indica que la presencialidad es casi total en los altos cargos y el teletrabajo es más común en el resto de los trabajadores de la administración.