En 2023, el 15% de los autónomos se dieron de baja por problemas de salud mental causados por patologías.

Distrito
2 Min Read

La sociedad actual enfrenta un aumento en los problemas de salud mental debido a un ritmo de vida estresante, falta de flexibilidad horaria, problemas personales y/o familiares, y excesiva presión en el trabajo. Estos factores han llevado a que la salud mental se convierta en una preocupación cada vez más común, especialmente en el ámbito laboral. Según un estudio de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), aproximadamente 5.100 trabajadores por cuenta propia sufrieron problemas de salud mental el año pasado, lo que indica una tendencia al alza en esta problemática.

En 2023, 4.227 personas se quitaron la vida según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), de las cuales 335 eran trabajadores por cuenta propia, lo que representa el 8% del total. Las razones de estas tragedias suelen estar relacionadas con el estrés laboral, deudas acumuladas, inseguridad laboral y frustración ante el posible cierre del negocio.

Los efectos más comunes de los problemas de salud mental incluyen trastornos del sueño, ansiedad, depresión en distintos grados, pensamientos rumiantes y, en casos extremos, comportamientos suicidas. Estos problemas son una «pandemia silenciosa» según el presidente de UPTA, Eduardo Abad, quien destaca la necesidad de abordar esta situación de manera más objetiva y directa.

Salud mentalTania NietoLA RAZÓN

Ante esta situación, UPTA busca una ampliación de las especialidades asistenciales en salud mental de las Mutuas de Accidentes de trabajo y una campaña de concienciación liderada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social a través del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Estas medidas buscan detectar tempranamente los riesgos psicosociales y prevenir enfermedades de larga duración con consecuencias devastadoras. Es fundamental abordar la salud mental de manera integral para garantizar el bienestar de los trabajadores.

Fuente (para controlar el refrito): https://www.larazon.es/economia/15-bajas-autonomos-debio-patologias-derivadas-salud-mental-2023_2024022965e08fe9566e5f00019918be.html

Share This Article