El uso excesivo de redes sociales puede tener efectos negativos en la salud mental de las personas. Según un estudio reciente, pasar demasiado tiempo en plataformas como Facebook, Instagram y Twitter puede provocar sentimientos de soledad, ansiedad y depresión. Es importante encontrar un equilibrio entre el tiempo que se pasa en las redes sociales y otras actividades fuera de línea para mantener una salud mental óptima.

Las redes sociales han cambiado la forma en que nos comunicamos y mantenemos relaciones con los demás, pero su uso excesivo puede tener consecuencias negativas en nuestra salud mental. Es importante ser conscientes de cuánto tiempo pasamos en estas plataformas y tratar de limitar su uso para evitar posibles efectos adversos en nuestro bienestar emocional.

Además, algunos estudios han demostrado que la comparación constante con los demás en las redes sociales puede afectar negativamente nuestra autoestima y nuestra percepción de nosotros mismos. Es importante recordar que lo que vemos en las redes sociales no siempre es una representación precisa de la realidad y no debemos compararnos constantemente con los demás.

En resumen, el uso excesivo de redes sociales puede tener efectos negativos en nuestra salud mental. Es importante encontrar un equilibrio entre el tiempo que pasamos en estas plataformas y otras actividades fuera de línea para mantener una salud mental óptima. Además, debemos recordar que lo que vemos en las redes sociales no siempre es la realidad y no debemos compararnos constantemente con los demás.

Distrito
3 Min Read

Actualizado

Sanitas y la Universidad Europea han alcanzado un acuerdo para crear un Campus Universitario, que verá la luz físicamente en el curso 2027-2028. Antes de que esto ocurra, desde el próximo año académico, ambas instituciones lanzarán dos grados, el de Enfermería y el de Terapia Ocupacional, además del posgrado de Terapia Manual Ortopédica en el Tratamiento del Dolor.

«Si el año pasado comenzábamos nuestra andadura en el sector salud con nuestra escuela de formación profesional, hoy estamos muy satisfechos por anunciar que lanzamos nuestra oferta de formación universitaria de la mano de la Universidad Europea», afirma Iñaki Peralta, consejero delegado de Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica.

Peralta agrega que «la educación será la quinta unidad de negocio de Sanitas», ya que están convencidos de que el Campus Universitario Sanitas Universidad Europea contribuirá a aumentar el número de profesionales en diversas ramas de las ciencias de la salud.

Por su parte, desde la Universidad Europea, la rectora Elena Gazapo asegura que «este acuerdo va a reforzar la solidez de nuestras titulaciones en el área de la Salud». Recalcó también que su institución busca ofrecer a los estudiantes una conexión real con el sector profesional a través de un aprendizaje experiencial «es la base de nuestro modelo académico».

Esta colaboración se da debido a que Sanitas aporta el liderazgo en materia de salud y la Universidad Europea su fortaleza en el ámbito educativo, por lo que los estudiantes tendrán una experiencia universitaria internacional. Así también, Sanitas pondrá a disposición del alumnado los centros con los que cuenta en otros países.

En el Campus Universitario Sanitas-Universidad Europea se realizarán formaciones adicionales y seminarios clínicos con profesionales de Sanitas.

Las clases del primer y segundo curso se impartirán en el Campus de la Universidad Europea de Villaviciosa de Odón, en Madrid. Hasta que cuenten con su propio campus físico, que comenzará su construcción en los próximos meses, como lo han adelantado los representantes de acuerdo.

Share This Article