El mayor Congreso de vinos de la zona centro de España se está llevando a cabo esta semana en Salamanca, convirtiendo a la ciudad en el epicentro de un sector estratégico para Castilla y León, con una facturación de más de 1.000 millones de euros y una contribución al PIB del 3,1 por ciento.
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo (Vox), ha inaugurado esta tercera edición, destacando que el «el vino es uno de nuestros «petróleos» y que «lo vamos a seguir apoyando», según informa THE OBJECTIVE.
En este sentido, García-Gallardo ha reiterado el compromiso del Gobierno autonómico de seguir respaldando al sector «tanto a nivel nacional como internacional». El vicepresidente anunció que la Junta firmará nuevos convenios de colaboración con denominaciones de origen de la Comunidad «para facilitar la vida de los viticultores».
Bajo el lema «Construyendo una propuesta de valor a partir del territorio», el «Duero Wine Fest» también busca resaltar la estrecha relación entre el río Duero y los vinos de Castilla y León, ya que 13 de las 16 denominaciones vitivinícolas de la Comunidad se encuentran bajo su influencia.
Además, el río Duero une a España y Portugal, países vecinos con los que se busca «fortalecer lazos cada vez más», según afirmó el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, durante la presentación del evento.
Para el vicepresidente, «el vino del Duero es sinónimo de calidad. Por eso, nuestros vinos son líderes en cuota de mercado en España, por delante de La Rioja», destacó. El 90 % de la superficie dedicada al viñedo tiene una figura de calidad y el 95 % del vino que se comercializa lo hace bajo alguna de las 16 denominaciones de origen o bajo la IGP Vino de la Tierra de Castilla y León.
En el evento, que se llevará a cabo en el Palacio de Congresos de Salamanca, se discutirán diversos aspectos del sector vitivinícola, como la orografía del viñedo, los recursos climáticos cualitativos, la Viticultura frente al calentamiento global, las cubiertas vegetales, las prácticas ecológicas y la polarización del mercado y los vinos de élite.
También se analizará el enoturismo, las tendencias mundiales y el modelo de la Ribera Sacra, así como el impacto de las nuevas tecnologías en la promoción y comercialización de los vinos del Duero.
El evento contará con la presencia de destacados congresistas, como el master of wine británico Tim Atkin, quien impartirá la conferencia inaugural.