El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presentó un plan para aumentar los impuestos a las empresas y a los estadounidenses más ricos con el objetivo de financiar un ambicioso proyecto de infraestructura. Esta propuesta incluye un aumento en la tasa impositiva a las grandes corporaciones, así como un incremento en el impuesto sobre la renta para individuos que ganen más de $400,000 al año. Biden argumenta que estas medidas son necesarias para redistribuir la riqueza y financiar proyectos que beneficien a toda la sociedad. Sin embargo, la propuesta ha generado críticas de sectores conservadores y empresariales, que consideran que un aumento en los impuestos podría desincentivar la inversión y el crecimiento económico. El plan de Biden busca recaudar alrededor de $2.5 billones en un plazo de 15 años, con el objetivo de modernizar la infraestructura del país y crear millones de empleos.

Distrito
2 Min Read

En el Ministerio de Economía se llevó a cabo el primer encuentro público entre Carlos Torres, presidente de BBVA, y Josep Oliu, presidente de Banco Sabadell. Ambos banqueros intercambiaron risas, abrazos y una breve conversación ante la presencia de medios de comunicación y reporteros gráficos. La firma entre el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y el presidente del ICO dio inicio a la puesta en circulación de préstamos por cerca de 30.000 millones de euros para proyectos sostenibles a pymes y autónomos, canalizados en un 70% a través de la banca nacional.

Este encuentro es significativo ya que es el primero que ambos líderes del sector tienen con Carlos Cuerpo, quien se ha opuesto a la OPA de BBVA en varias ocasiones. La operación está pendiente del visto bueno de Competencia y del Banco de España. La relación entre las entidades ha sido conflictiva desde que BBVA confirmó sus intenciones en abril. Se espera que el proceso se extienda hasta finales de año.

Además de Torres y Oliu, asistieron otros presidentes y directivos de entidades financieras, así como representantes de patronales y capital riesgo. Entre ellos se encontraban el consejero delegado de CaixaBank, el presidente de Kutxabank y el presidente de Ibercaja, entre otros. También estuvieron presentes representantes de las patronales y miembros de la agrupación de capital riesgo SpainCap.

Share This Article