El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado un nuevo plan para abordar la crisis climática que enfrenta el país. En un discurso en la Casa Blanca, Biden detalló una serie de medidas que su gobierno implementará para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y acelerar la transición hacia energías limpias.

Entre las medidas propuestas se encuentran la inversión en infraestructura verde, la promoción de la energía renovable y la implementación de normas más estrictas para reducir la contaminación. Biden también se comprometió a trabajar con otros países para abordar la crisis climática a nivel internacional.

El plan de Biden ha sido recibido con entusiasmo por activistas climáticos y líderes internacionales, que han elogiado la ambición del presidente para hacer frente al cambio climático. Sin embargo, algunos críticos han expresado preocupaciones sobre el costo y la viabilidad de algunas de las medidas propuestas.

En su discurso, Biden hizo hincapié en la importancia de actuar con urgencia para evitar los peores impactos del cambio climático. El presidente afirmó que su gobierno está comprometido a liderar la lucha contra la crisis climática y a trabajar en colaboración con otros países para encontrar soluciones sostenibles para el planeta.

En resumen, el plan de Biden para abordar la crisis climática incluye medidas como la inversión en energías renovables, la promoción de la infraestructura verde y la cooperación internacional. Aunque ha sido recibido con entusiasmo, aún queda por verse cómo se implementarán estas medidas y si serán suficientes para frenar el cambio climático.

Distrito
3 Min Read

Golden Goose Group SpA, la marca de zapatillas de lujo que se venden a 500 euros, ha decidido posponer su salida a bolsa en Milán debido a la volatilidad repentina en los mercados europeos, con el objetivo de evitar cualquier impacto en sus expectativas de valoración.

A pesar de contar con suficiente demanda por las acciones ofrecidas, la empresa respaldada por Permira había planeado fijar el precio de salida en 9,75 euros por acción, en el extremo inferior de su rango de 9,50 a 10,50 euros. Sin embargo, la volatilidad en los mercados bursátiles europeos generó preocupación sobre la posibilidad de que el valor de las acciones disminuyera después de su debut, según informes de Bloomberg.

Expertos señalan que la decisión de postergar la cotización se tomó en un momento en que las empresas de lujo estaban experimentando dificultades debido a la disminución de márgenes y la caída en la demanda china; compañías importantes como LVMH, Moncler o Rolex están siendo afectadas por esta situación. Además, la incertidumbre generada por el riesgo político tras las elecciones de la UE hace dos semanas y las elecciones legislativas en Francia este fin de semana ha impactado en las previsiones de Golden Goose, llevándolos a calificar su decisión de postergación como una pausa.

Golden Goose, con sede en Milán, tenía previsto poner a la venta alrededor de 10,5 millones de acciones, mientras que el propietario mayoritario Permira iba a ofrecer 43,6 millones de acciones existentes, con la fecha programada para el 21 de junio próximo. En el caso de que se hubiera fijado el precio en el extremo superior del rango, la empresa habría recaudado cerca de 600 millones de euros, lo que habría elevado su valoración a aproximadamente 1.7 mil millones de euros, según estimaciones de analistas.

La OPV de Golden Goose habría sido la más grande en la bolsa de Milán desde Lottomatica, el mayo del año pasado. Otras empresas que también han pospuesto su salida a bolsa esta semana son Greyhound y Flix; y se rumorea que podrían seguir el mismo camino Zabka Polska y Tendam, ambas relacionadas con CVC.

Share This Article