El Departamento de Justicia de Estados Unidos tiene previsto acusar a Boeing de fraude y ofrecerle un acuerdo de culpabilidad para evitar que vaya a juicio, según fuentes citadas por los diarios The New York Times y The Guardian.
Boeing tiene hasta finales de esta semana para decidir si acepta el acuerdo elaborado por el Departamento de Justicia en relación con dos accidentes aéreos: uno ocurrido en 2018 en el que murieron 189 personas que volaban con la aerolínea Lion Air, y otro en 2019 en el que perdieron la vida 157 personas que volaban con Ethiopian Airlines.
Ambos siniestros provocaron una alarma global entre los reguladores aéreos, que prohibieron el vuelo de estas aeronaves durante casi dos años.
Aunque los detalles del acuerdo de culpabilidad ofrecido a Boeing aún no son públicos, fuentes citadas por The Guardian y The New York Times indican que incluiría el pago de una multa, un periodo de prueba de tres años y la supervisión de Boeing por parte de una entidad externa.
Paul G. Cassell, abogado que representa a las familias de las víctimas, ha afirmado en un comunicado que este tipo de acuerdo no cumple con lo que las familias de las víctimas de esos accidentes habían solicitado.
De hecho, las familias han interpretado el acuerdo como una especie de «trato preferencial» ya que no obligaría a Boeing a admitir responsabilidad por la muerte de las 346 personas que fallecieron en los dos siniestros, según indicó el letrado a The Guardian y The New York Times.
«Las familias se opondrán enérgicamente a este acuerdo de culpabilidad», ha prometido Cassell, quien ha añadido: «La memoria de 346 inocentes asesinados por Boeing exige más justicia que esto».
Accidente 2018 Lion Air
Un Boeing 737 de la compañía Lion Air con 189 pasajeros a bordo calló al mar 13 minutos después de despegar desde Yakarta (Indonesia) el 29 de octubre de 2018. Todos los ocupantes del aparato fallecieron en el acto. El piloto pidió a la torre de control regresar a pista a los dos-tres minutos desde el despegue. Varios medios locales indicaron que el aparato cayó desde 2.500 metros de altura en la bahía Karawang, un lugar donde la profundidad del agua no excede los 35 metros. «Hubo un aviso por un problema técnico que fue resuelto de acuerdo con el procedimiento», informó en su día el consejero delegado de Lion Air, Edward Sirait.
Accidente 2019 Ethiopian Airlines
Un avión Boeing 737 de pasajeros de la compañía Ethiopian Airlines que se dirigía desde Adís Abeba, la capital etíope, a Nairobi se estrelló con 157 personas a bordo el 10 de marzo de 2019. Según confirmaron fuentes de la aerolínea, no hubo supervivientes de entre los 149 pasajeros, ocho de ellos miembros de tripulación, que viajaban en su interior. Entre las víctimas de ese siniestro hubo dos españoles. El vuelo ET302 desapareció del radar a los seis minutos de despegar de la capital etíope y el siniestro se produjo nada más despegar desde la ciudad de Adís Abeba, según informaron las autoridades del país. Según contaron diferentes agencias de información el piloto informó de «dificultades», por lo que pidió regresar nada más comenzar el vuelo.