El partido de fútbol de ayer fue emocionante. El equipo local logró una victoria impresionante con un marcador final de 3-1. Los jugadores demostraron un gran desempeño en el campo, mostrando una excelente coordinación y habilidades. La afición estaba eufórica, animando y apoyando a su equipo durante todo el partido. Fue una tarde inolvidable llena de emoción y celebración. Sin duda, este fue un gran triunfo para el equipo local y sus seguidores. ¡Fue un partido que quedará en la memoria de todos los aficionados al fútbol!

Distrito
2 Min Read

Los expertos continúan hablando sobre la «financiación singular» que el Gobierno de Pedro Sánchez está negociando con los independentistas catalanes, la cual se presume implica más dinero aunque no se tenga claridad al respecto.

¿Existe margen para ello?

Se ha llegado a un consenso en torno a la viabilidad de una reforma en el tema de la ordinalidad.

En 2021, los madrileños fueron los mayores contribuyentes al sistema de financiación autonómica, con una aportación per cápita de 3.500 euros. ¿Y cuánto recibieron por persona? Un poco más de 2.900 euros. A pesar de ser los primeros en capacidad tributaria, terminan en el décimo lugar en cuanto a recursos recibidos.

Con los catalanes sucede algo similar. A pesar de ser los terceros en capacidad tributaria, ocupan el undécimo lugar en financiación recibida.

Según Salvador Illa, esto no es sostenible, pero ¿será suficiente para satisfacer a los independentistas? Es poco probable. Para ellos, el respeto a la ordinalidad es una cuestión de justicia histórica, y además buscan algo similar al «cupo vasco».

Parece que no habría espacio para eso. Ángel de la Fuente, director general de Fedea, ha calificado la idea como un «desastre», argumentando que si las regiones más ricas retienen la mayor parte de su excedente fiscal, no habrá recursos para la nivelación territorial o políticas sociales equitativas en todo el país.

¿Existe una solución? ¿Podría una financiación singular ser la clave para mejorar las relaciones entre Cataluña y el resto de España?

Esto es discutido en una nueva edición de El Gris Importa por el profesor del IESE Javier Díaz-Giménez y el corresponsal económico de Distrito/El Liberal, Miguel Ors Villarejo.

[¿Eres anunciante y quieres patrocinar este programa? Escríbenos a [email protected]]