El Ibex 35 ha finalizado la semana con una caída del 3,62%, situándose en los 10.992,3 puntos, su peor resultado desde mediados de marzo de 2023. Esta disminución se debe principalmente a la presión de los valores bancarios, alejándose de los máximos alcanzados recientemente. A pesar de esto, el índice aún acumula una revalorización del 8,81% en lo que va del año. Durante la semana, factores como los resultados de las elecciones europeas y la decisión de la Reserva Federal de mantener los tipos de interés han influenciado en el mercado.
En el ámbito europeo, se han registrado retrocesos significativos en ciudades como París, Milán, Fráncfort y Londres. En cuanto al mercado empresarial español, la banca ha sufrido grandes caídas debido al aumento de incertidumbre y los diferenciales de deuda tras las elecciones europeas. En particular, Naturgy ha sido uno de los valores más afectados. En contraste, solo cinco valores lograron cerrar la semana con avances.
En otros mercados, Apple se convirtió en la empresa más valiosa del mundo tras anunciar un acuerdo de colaboración en Inteligencia Artificial. En el mercado de materias primas, el precio del petróleo ha aumentado mientras que el euro ha caído frente al dólar. En cuanto a la próxima semana, se esperan datos importantes en Europa y Estados Unidos que podrían influir en las decisiones de los bancos centrales.