El Ibex 35 pierde un 0,88% y baja de los 11.000 puntos en una jornada de cambio

Distrito
3 Min Read

La atención de los mercados se centra en el IPC de EE.UU.

MADRID, 9 Abr. (Distrito) –

El Ibex 35 ha cerrado este martes con su tercera sesión consecutiva a la baja, perdiendo un 0,88% y alejándose de los 11.000 puntos para finalizar en los 10.816 enteros. La jornada estuvo marcada por la falta de referencias macroeconómicas y empresariales, con los inversores esperando el dato de inflación de Estados Unidos en marzo, que se conocerá junto a las últimas actas de la Reserva Federal (Fed) mañana.

El Ibex español comenzó la jornada con descensos, pero logró estabilizarse alrededor del 0,4%, justo por debajo de los 10.900 puntos. Sin embargo, los retrocesos se ampliaron con la apertura a la baja de Wall Street, cuyos índices cayeron un 0,5% al cierre en Europa.

En el ámbito empresarial, CriteriaCaixa, el ‘holding’ de la Fundación Bancaria La Caixa, anunció que ha adquirido una participación del 5,007% en el accionariado de Telefónica.

En el mercado de deuda, el Tesoro Público colocó 5.231,93 millones de euros en deuda a corto plazo, ofreciendo rentabilidades más bajas en las letras a 6 y 12 meses.

Los inversores siguen atentos al dato de inflación de EE.UU. que se publicará mañana, así como a la reunión del Banco Central Europeo (BCE) del jueves, en busca de pistas sobre la política monetaria de cara al verano.

Indra fue el valor más bajista del Ibex con una caída del 3,16%, seguido por Banco Sabadell (-3,13%), Mélia Hotels (-2,04%), Mapfre (-1,97%), Logista (-1,95%), Unicaja (-1,85%), Repsol (-1,83%), Fluidra (-1,83%), Inditex (-1,8%), Banco Santander (-1,63%), BBVA (-1,6%) y Caixabank (-1,07%).

Por otro lado, Cellnex fue el valor más alcista con un incremento del 3,39%, seguido por Colonial (+1,86%), Endesa (+1,68%), Enagás (+1,42%), Acerinox (+1,35%) y Merlín Properties (+1,24%).

Las principales bolsas europeas cerraron en negativo: Londres cayó un 0,11%; París un 0,86%; Milán un 1,08% y Fráncfort un 1,32%.

Al cierre en Europa, el barril de Brent bajó un 0,58% a 89,86 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situó en 85,62 dólares, un 0,93% menos.

El rendimiento del bono español a diez años cerró en 3,179%, con la prima de riesgo en 81 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se depreció un 0,05% frente al dólar, cotizando a 1,0855 dólares por euro.

Por otro lado, la onza de oro troy alcanzó un máximo histórico de 2.365 dólares, mientras que el bitcóin cayó un 3,66% a 69.000 dólares después de rozar los 73.000 dólares ayer.

Share This Article