El Ibex 35 ha avanzado un 0,73% esta semana, manteniendo los 11.400 enteros a pesar de caer un 0,34% el viernes debido a la reunión del BCE y los resultados de Inditex. El analista de XTB destaca el comportamiento superior del selectivo madrileño en comparación con sus homólogos europeos, influenciado por el primer recorte de tipos del BCE desde 2019. La incertidumbre recae en las próximas reuniones de julio y septiembre.
La semana ha estado marcada por el éxito en los resultados trimestrales de Inditex, que representa más del 15% del Ibex 35. Las ‘utilities’ del selectivo también registraron subidas en respuesta a las decisiones de política monetaria, al igual que las empresas turísticas beneficiadas por la caída del precio del petróleo.
Por otro lado, Repsol ha caído por la disminución en el precio del barril y los bancos se vieron afectados por la depreciación del peso mexicano, especialmente BBVA. A pesar de esto, el analista cree que podrían ofrecer revalorizaciones significativas a medio plazo.
En cuanto al informe de empleo no agrícola en EEUU, destaca la creación de 272.000 nuevos puestos de trabajo en mayo, lo que podría influir en las futuras decisiones de la Reserva Federal. En la sesión de hoy, las mayores subidas fueron para los bancos, mientras que las mayores caídas afectaron a empresas como Cellnex, Meliá y Colonial.
En Europa, las principales bolsas cerraron con pérdidas, al igual que el precio del barril de petróleo Brent y la cotización del euro frente al dólar. En el mercado de deuda, el interés del bono español a 10 años subió, con la prima de riesgo en 73 puntos.