El Ibex 35 finaliza la semana con una caída del 0,10% y por debajo de los 9.900 puntos.

Distrito
3 Min Read

El Ibex 35 cerró la semana en los 9.886,4 puntos, retrocediendo un 0,10% en comparación con el viernes anterior. Esta caída se dio en un contexto de perspectivas de política monetaria en Estados Unidos tras el último dato de inflación y por la publicación de resultados empresariales.

En comparación con el jueves, la cotización del selectivo de las bolsas y mercados españoles ha caído un 0,41%. La inflación de Estados Unidos se situó en enero en el 3,1%, tres décimas menos, con la subyacente quedándose sin cambios en el 3,9%, peores de lo esperado por el mercado y tras conocerse, el Ibex 35 tocó por un momento los 10.000 enteros, viró con una corrección bajista.

El análisis de XTB, Joaquín Robles, señala que «el dato de inflación en EEUU despertó los temores sobre un nuevo sobrecalentamiento de la economía, aunque la caída de las ventas minoristas tranquilizó a los inversores». Talgo volvió a cotizar después de que el grupo húngaro Ganz-MaVag (Magyar Vagon) confirmara el interés que tiene por comprar el fabricante ferroviario.

Mapfre informó de un beneficio anual de 692 millones (+7,7%) y Aedas Homes comunicó que se anotó unas ganancias netas de 22 millones (+56%) en sus nueve primeros meses fiscales. La deuda de las Administraciones Públicas cerró 2023 en 1,574 billones de euros, un incremento del 4,8% respecto al año anterior, pero cae al 107,7% del PIB, 3,9 puntos menos que la tasa registrada en 2022.

Las Bolsas chinas estuvieron cerradas toda la semana con motivo de la celebración del Año Nuevo chino. Al finalizar la sesión de este viernes, Fluidra lideró las alzas en el selectivo (+2,60%), seguido de Acerinox (+1,83%), ArcelorMittal (+1,65%), Rovi (+1,45%), Banco Sabadell (+1,13%) y Grifols (+0,81%). Del lado contrario se situaron Solaria (-3,17%), Endesa (-2,83%), Acciona (-2,46%), Bankinter (-2,42%), Acciona Energía (-1,67%) y Ferrovial (-1,67%).

El Ibex 35 fue el ‘farolillo rojo’ de Europa al final de la sesión de viernes, mientras que el resto de principales índices bursátiles en positivo. En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,302%, frente al 3,275% del jueves. La prima de riesgo frente a la deuda alemana cayó 1,6 puntos, hasta los 90 puntos básicos. El euro cotizaba sin grandes cambios frente al dólar, situándose en un tipo de cambio de 1,0769 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.

Fuente (para controlar el refrito): https://www.europapress.es/economia/bolsa-00348/noticia-ibex-35-cierra-semana-cediendo-010-debajo-9900-puntos-20240216180847.html

Share This Article