El gobierno ha anunciado nuevas medidas de seguridad para proteger a la población durante la pandemia. Se ha decretado el uso obligatorio de mascarillas en espacios públicos y se han establecido sanciones para quienes no cumplan con esta normativa. Además, se ha restringido la movilidad de las personas en ciertas zonas con alta incidencia de contagios. Estas medidas buscan frenar la propagación del virus y proteger la salud de la ciudadanía. Es fundamental que todos colaboremos y respetemos estas normas para superar juntos esta crisis.

Distrito
3 Min Read

La okupación como negocio. Juristas, empresarios, activistas y propietarios afectados alertan de la existencia de mercados paralelos que aprovechan los vacíos legales para allanar viviendas.

Según las fuentes consultadas por THE OBJECTIVE, cuando una vivienda es okupada, se inicia un proceso de reventa de llaves en el mercado negro o mediaciones que implican un pago a los intrusos. La inseguridad jurídica también impulsa la contratación de alarmas o de empresas de desokupación.

Los propietarios que alquilan sus pisos buscan protegerse con seguros de impago de la renta, como los que ofrecen Alquiler Seguro o la Agencia Negociadora del Alquiler, figuras cada vez más presentes en el mercado inmobiliario. Las grandes aseguradoras también están creando pólizas específicas para cubrir casos de inquiokupación, inquilinos que dejan de pagar el alquiler y cuyos casos van en aumento.

«Los procedimientos judiciales se alargan»

Según Arantxa Goenaga, abogada especializada en derecho inmobiliario, los casos de inquiokupación han aumentado debido a que los inquilinos conocen la posibilidad de alargar los procedimientos judiciales por impago. Las leyes favorecen esta situación, lo que lleva a los propietarios a contratar seguros de impago para protegerse.

Edificio okupado. | Agencias

La socia del despacho AF Legis afirma que los procedimientos judiciales por impago se están prolongando, lo que ha llevado a recomendar a los clientes la contratación de seguros de impago. La inquiokupación se ha vuelto frecuente y los propietarios buscan soluciones para protegerse.

«Las leyes favorecen la indefensión»

El concepto de inquiokupación surge como respuesta a las leyes que protegen a los inquilinos, facilitando así la okupación ilegal. Desde la Organización Nacional de Afectados por la Okupación (ONAO), señalan que las leyes de indefensión al propietario han contribuido a esta tendencia.

okupas extranjeros españa

Según Toni Miranda, presidente de la plataforma, los okupas han realizado negocios ilegales y algunas empresas de desokupación cobran sumas exorbitantes sin cumplir con su cometido. Advierte sobre las consecuencias legales de contratar estos servicios y critica la falta de colaboración de las empresas de alarmas y aseguradoras.

En resumen, la inquiokupación se ha convertido en un negocio para muchas empresas, lo que perjudica a los propietarios y a los afectados por esta situación.

Share This Article