El Gobierno ha aprobado el proyecto de ley del seguro del automóvil para incluir por primera vez la obligación de contar con un seguro de responsabilidad para propietarios de patinetes eléctricos. Además, se establecerá un registro de vehículos ligeros que deberá estar operativo antes del 2 de enero de 2026.
La nueva legislación también considerará como vehículo a motor a una amplia gama de maquinaria, como la agrícola o de construcción, lo que implicará la obligatoriedad de suscribir un seguro de automóvil. El objetivo es facilitar la resolución de conflictos en casos de siniestros.
Se estima que más de dos millones de máquinas deberán ser aseguradas, generando un negocio de 200 millones de euros, con 30 millones destinados a distribuidores, según la Fundación Inade.
La ministra de Educación y Formación Profesional y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha destacado que la ley busca mejorar la cobertura, indemnizaciones y seguridad de las víctimas de accidentes de tráfico.
La legislación española se alinea con la última directiva europea, aprobada en noviembre de 2021, que define qué se considera un vehículo a motor y un accidente de circulación.
La normativa también aclara el concepto de «hecho de la circulación» y agiliza el proceso de indemnización por daños personales ocasionados en accidentes de tráfico. Se contempla la posibilidad de establecer un seguro obligatorio para nuevos vehículos de movilidad personal.
Además, se garantiza que un fondo de garantía cubra las indemnizaciones en caso de insolvencia de la aseguradora, con el Consorcio de Compensación de Seguros encargado de esta tarea en España.
En resumen, la nueva ley del seguro del automóvil busca mejorar la protección de los usuarios de vehículos a motor y vehículos ligeros, así como agilizar el proceso de indemnización en caso de accidentes de tráfico.