El euríbor continúa con su tendencia a la baja iniciada en abril y cerrará junio con la tercera caída anual consecutiva, situándose en el 3,65%. Esto representa un descenso del 9% respecto al año anterior, cuando estaba en el 4,007%. Esta disminución dará a los hipotecados un alivio mayor que en meses anteriores, pudiendo ahorrar hasta 371 euros al año en cuotas.
Expertos como Miquel Riera de HelpMyCash son optimistas sobre futuros ahorros en las cuotas, especialmente después de la reciente bajada de tipos del BCE. Sin embargo, advierten que la banca se está anticipando a una nueva reducción de tipos por parte del BCE, que podría situar el euríbor entre el 3,25% y el 3,5% hacia finales de año.
Estefanía González de Kelisto.es también se muestra cauta, señalando la incertidumbre en Europa y las posibles bajadas de tipos de interés en otros países como factores que afectarán al euríbor. A pesar de esto, González destaca que el verano y el otoño traerán buenas noticias para quienes tengan que revisar su hipoteca variable, con posibles rebajas en las cuotas mensuales.
Otros expertos como Juan José del Valle de Activotrade y Ricardo Gulias de RN Tu Solución Hipotecaria también opinan que los tipos de interés hipotecarios no experimentarán descensos significativos. Por otro lado, Simone Colombelli de iAhorro considera que ha sido un buen comienzo de año en el mercado hipotecario, con mejoras en las ofertas de hipotecas por parte de los bancos.