El estreno del primer AVE hacia las capitales gallegas se ve afectado, mientras que el de Asturias sufre un retraso.

Distrito
2 Min Read

El estreno del tren Avril para conectar las capitales gallegas a la red de alta velocidad tuvo un mal comienzo. Una incidencia técnica detuvo al convoy que partía de Vigo hacia Madrid cerca de la estación de Orense por más de media hora. El tren salió de Vigo antes de las 09.30 horas y se detuvo alrededor de las 11.10 horas debido a una incidencia técnica. Tras ser remolcado, finalmente llegó a la estación de Orense y luego continuó su camino hacia Madrid, dos horas después del parón inicial.

El tren llegó a la estación madrileña de Chamartín a las 15.47 horas, 133 minutos más tarde de lo esperado.

La causa exacta de la incidencia aún se desconoce, pero Renfe y Adif han trabajado para solucionarla y compensar a los pasajeros. La avería se localizó en el pantógrafo del vehículo, según Adif.

Renfe ha estrenado hoy los diez trenes S106 (Avril) de Talgo con más de tres años de retraso, ampliando el servicio de alta velocidad a Asturias y las capitales gallegas.

El AVE Madrid-Gijón llegó a las 10:44 horas con diez minutos de retraso, tras realizar paradas en varias ciudades.

Ampliación de servicios

Renfe ofrecerá cuatro circulaciones diarias en el corredor noroeste en los enlaces con Galicia y Asturias. Se ofrecerán más de 39.000 plazas semanales en los servicios de alta velocidad que conectan Galicia y Madrid, y más de 21.500 plazas semanales en Asturias. Las frecuencias se ajustarán a la demanda y se ampliarán cuando finalicen las obras en la estación Madrid-Chamartín.

Los Avril pueden circular a 300 km/h en diferentes tipos de vías, lo que permitirá a Renfe ampliar sus servicios en varias comunidades autónomas en España.

Share This Article