El Euríbor ha finalizado mayo en un 3,68%, a la espera de confirmación por parte del Banco de España. Aunque sigue siendo alto en comparación con la historia reciente, esto será un alivio para los titulares de hipotecas, ya que verán reducida su cuota mensual.
En enero, el Euríbor estaba en el 3,609%, subió al 3,671% en febrero, alcanzó el 3,718% en marzo y se situó en el 3,703% en abril. Por lo tanto, este dato de mayo representa la segunda disminución en lo que va de año. Comparado con el 3,862% de mayo del año anterior, los titulares de hipotecas verán una reducción en sus pagos mensuales al revisar los intereses con el Euríbor de mayo.
Esto significa que alguien con una hipoteca variable de 150.000 euros a 30 años, con un diferencial del 0,99% más Euríbor y una revisión con el Euríbor de mayo, verá una disminución de aproximadamente 16,5 euros al mes en su cuota. Esto equivale a unos 200 euros al año.
Según Europa Press, este es el mayor descenso posible para alguien con ese nivel de financiación, ya que al ser una revisión temprana en el préstamo (quedan 30 años por amortizar), el cambio en los intereses tiene un gran impacto al haber mucho capital pendiente. La disminución del Euríbor, según Miquel Riera de HelpMyCash, se debe a la previsible reducción de los tipos que el Banco Central Europeo anunciará el 6 de junio.
Sin embargo, según el analista, aún está por verse si el Euríbor se verá afectado por el recorte de los tipos del BCE, dado el clima de incertidumbre en la economía de la eurozona debido a los conflictos en Ucrania e Israel. Riera señaló que estas tensiones geopolíticas podrían llevar a un aumento del gasto público en defensa y armamento en la eurozona, lo que podría provocar un aumento de la inflación.
«Si bien por ahora las reducciones son pequeñas, lo importante es el cambio de tendencia del indicador, ya que los mercados asumen que el BCE comenzará su ciclo de flexibilización en la reunión del 6 de junio, es decir, en una semana», agrega Itsaso Apezteguia de Ebury.
«La baja actual del Euríbor es positiva para todos, pero apenas modifica el panorama económico y hipotecario, que ha estado estable durante meses», explica Simone Colombelli, director de Hipotecas de iAhorro. Colombelli advirtió que la tasa de referencia sigue por encima de los niveles esperados a principios de año para esta época.