El Bosque Nacional de Sequoia, ubicado en California, es el hogar de los árboles más grandes del mundo. Estos gigantes, conocidos como secuoyas, pueden alcanzar alturas de hasta 300 pies y vivir por miles de años. El parque ofrece una variedad de actividades al aire libre, como senderismo, camping y observación de vida silvestre. También cuenta con el famoso General Sherman Tree, considerado el árbol más grande del planeta por volumen. Sin duda, una visita a este parque es una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza.

Distrito
3 Min Read

BBVA está planeando despedir entre 4.500 y 5.000 empleados de Banco Sabadell en España, lo que representa alrededor del 33% al 37% de la plantilla de la entidad, y cerrar aproximadamente 800 sucursales para agilizar la absorción que están negociando con el banco catalán. El objetivo es liderar el sector financiero en España y equilibrar su presencia global, que actualmente se inclina hacia los mercados emergentes como México, Turquía y Argentina.

La fusión entre BBVA y Banco Sabadell, de concretarse, daría lugar a un grupo con alrededor de 41.179 empleados y 3.069 sucursales. Se espera que el recorte de personal sea de al menos un 11% y de más del 25% en la estructura comercial. BBVA busca obtener sinergias de 850 millones de euros antes de impuestos, reduciendo los costos en un 3,5% una vez se realice el ajuste. Se estima que se destinarían 1.450 millones de euros para gastos de reestructuración, incluyendo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) y el cierre de oficinas.

El consejo de Banco Sabadell aún no ha emitido un comunicado oficial sobre la oferta de integración de BBVA, que se considera hostil o, como mínimo, no amistosa. BBVA está dispuesto a formalizar la oferta a pesar de la oposición del consejo de Sabadell a iniciar conversaciones. La mayoría de los analistas ven con buenos ojos la propuesta, aunque sea a través de un canje de acciones, ya que el accionariado de Sabadell está muy fragmentado.

La oferta de negociación de BBVA incluye el mantenimiento de la marca Sabadell en ciertos territorios, como Cataluña, y la designación de tres consejeros en el nuevo banco, uno de los cuales sería vicepresidente. Sin embargo, ninguno tendría funciones ejecutivas y su designación requeriría un acuerdo mutuo.

El impacto en el empleo y la competencia en el sector son aspectos importantes a considerar en la aprobación del proyecto por parte del Gobierno. Desde el lado socialista, se mantiene la prudencia en las valoraciones, aunque algunos dirigentes han expresado su preocupación por la destrucción de empleo. La concentración en el sector financiero desde la crisis de 2008 también plantea interrogantes sobre los niveles de competencia.

Share This Article