El Banco de España considera que la información de la banca sobre medidas de alivio hipotecario tiene espacio para mejorar

Distrito
2 Min Read

En la Memoria de Supervisión de 2023, el Banco de España señala que la banca tiene margen de mejora en la información proporcionada a los clientes sobre el Código de Buenas Prácticas hipotecario. Se destaca que las entidades deben informar sobre las medidas contempladas en los códigos destinados a deudores vulnerables y a aquellos en riesgo de vulnerabilidad.

Según el informe, los bancos pueden mejorar la información ofrecida en sus páginas web, en las comunicaciones a los clientes y en la formación impartida a los empleados en relación con estos códigos. Además, se menciona que el uso de los Códigos de Buenas Prácticas aumentó en 2023, aunque los volúmenes se mantienen bajos en comparación con el saldo vivo hipotecario de las entidades.

En cuanto a las solicitudes de adhesión al Código de Buenas Prácticas en 2023, se recibieron 61.428, de las cuales se aprobaron 7.919 y se rechazaron 25.818. La mayoría de los rechazos se debió a que las solicitudes no cumplían los requisitos para beneficiarse de las medidas. Además, se observa un deterioro en la calidad crediticia de las operaciones que se han acogido a los códigos.

A finales de 2022, el Gobierno y la banca acordaron reformar el Código de Buenas Prácticas hipotecario de 2012 y crear un código para familias en riesgo de vulnerabilidad. Se estimaba que estas medidas podrían beneficiar a un millón de hogares, aunque posteriormente el Banco de España redujo esta cifra a 549.000 potenciales beneficiarios.

Share This Article