La Comisión Europea ha publicado su pliego de objeciones respecto de la fusión entre IAG y Air Europa, expresando todas las dudas del regulador sobre la operación. Bruselas cree que esta fusión podría limitar la competencia en el mercado de servicios de transporte aéreo de pasajeros, especialmente en las rutas nacionales de España y en las que conectan con América.
A finales de febrero, IAG presentó compromisos a la Comisión para tratar de abordar las reservas que esta tiene sobre la fusión, sobre la cual inició una investigación en enero para evaluar su impacto en la competencia en la comunidad europea. A pesar de que el pliego de objeciones no determina el resultado final, la dureza de este documento podría poner en peligro el proceso de fusión. El plazo para la decisión final de la UE es el 10 de junio de 2024.
La Comisión teme que la fusión pueda resultar en un aumento de precios o una disminución de la calidad de los servicios para los clientes. Considera que la competencia en algunas rutas nacionales españolas podría disminuir, especialmente en aquellas sin alternativas de tren de alta velocidad y en las conexiones entre la península y las islas Baleares y Canarias.
En cuanto a las rutas de corta distancia hacia Europa y Oriente Medio, la competencia también podría reducirse, al igual que en las rutas de larga distancia hacia América. La Comisión busca asegurar que la fusión no tenga impactos negativos en los consumidores ni en las empresas, evitando aumentos de precios o disminuciones en la calidad de los servicios.
Un pliego de cargos es una etapa formal en una investigación donde la Comisión informa a las empresas de los cargos formulados. Este paso no predice el resultado final de la investigación.