Nadia Calviño, la nueva presidenta del Banco Europeo de Inversiones, ha expresado su apoyo a la financiación de proyectos relacionados con la energía nuclear, así como a aumentar las inversiones en defensa y tomar más riesgos. Este cambio de enfoque representa un giro importante en la estrategia del mayor prestamista multilateral del mundo, según informa el periódico ‘Financial Times’.
Desde 1987, el BEI había rechazado financiar nuevos proyectos de generación nuclear. Sin embargo, la nueva presidenta considera que Europa no puede quedarse rezagada en lo que respecta a los «reactores modulares». A pesar de que estos planes todavía están en la etapa de investigación y desarrollo y solo están operativos en China y Rusia.
En cuanto a la financiación de estos módulos, Calviño destaca que el foco principal en este momento es la investigación en el ámbito de los reactores modulares pequeños, enfatizando la importancia de fortalecer la capacidad europea en este campo.
Cada proyecto se evalúa de acuerdo a su viabilidad económica, financiera, ambiental y técnica, en palabras de la ex vicepresidenta del Gobierno. Su perspectiva difiere notablemente de la de su predecesor, Werner Hoyer, quien era más reacio a este tipo de inversiones.
Se ha mencionado que Francia habría exigido inversiones en energía nuclear como condición para respaldar la candidatura de Calviño a la presidencia del BEI, según fuentes de la UE y de la entidad en cuestión.
En relación a las inversiones en defensa, la presidenta del BEI ha subrayado la importancia de que cada actor en el mercado se enfoque en sus áreas de mayor valor añadido, y de evaluar si se necesita más financiación en cada mercado o si hay otros aspectos que puedan fortalecer la industria europea de la defensa.
Fuente (para controlar el refrito): https://www.larazon.es/economia/calvino-olvida-bei-fiebre-antinuclear_2024022765de2827b7621f0001d8d2fe.html