El director comercial y desarrollo de mercado de renta variable en Bolsas y Mercados Españoles (BME), Francisco Formariz, ha destacado un entorno muy positivo para el mercado en la segunda mitad del año. La XX edición del foro Medcap reunirá a empresas de medio y pequeño tamaño con inversores institucionales. Formariz resaltó el estreno de Puig como la salida más grande de Europa en lo que va del año, con una valoración cercana a los 14.000 millones de euros.
El gestor bursátil mencionó que varias compañías están analizando el proceso para considerar la salida al mercado. A pesar de dos años de sequía en salidas a Bolsa, BME ha estado dando servicio en ampliaciones de capital. Se espera un buen año en salidas a Bolsa de empresas pequeñas y medianas, con debuts destacados en el sector inmobiliario y otros sectores como alimentación, distribución y turismo.
En cuanto a las OPAs en el mercado, Formariz señaló que gracias a la cotización en Bolsa, estas operaciones son posibles y contribuyen al crecimiento de las empresas. Sobre los bajos volúmenes de negociación en la Bolsa, Formariz mencionó que son coyunturales y que mayo está siendo mejor, con volúmenes medios diarios de contratación de 1.600 millones de euros.
En cuanto al reciente estreno de Ferrovial en el Nasdaq de Estados Unidos, Formariz destacó la importancia de mantener el «pozo de liquidez» en España, donde la plaza concentra más del 90% del volumen de negociación de la empresa. El movimiento de Ferrovial ha sido natural y BME espera seguir siendo un mercado competitivo en términos de tecnología y costes.