La Selección española según Dani Olmo: «Mantenemos una idea de juego única. Si funciona, ¿por qué cambiar?»

Distrito
6 Min Read

Los días se cuentan en horas para disputar la quinta final de la Eurocopa en la historia de la selección española. El Olympiastadion de Berlín será el escenario donde el equipo de Luis de la Fuente podría conseguir un título que no se levanta desde hace 12 años. Un hito que están a tan solo un paso de repetir y en ello ha demostrado estar centrado el futbolista de Terrasa, Dani Olmo, quien ha hablado en la previa del partido en la sala de prensa de Donaueschingen.

El juego de España: «Si está funcionando por qué cambiar, ¿no?. Estamos demostrando una idea de juego única y personalizada para la selección. Nos está yendo bien, tenemos nuestras armas y está claro que siempre hay que hacer cosas diferentes y cosas nuevas porque como dice el míster siempre se puede mejorar, pero estamos preparando de la misma manera que siempre el partido de la final».

Ha marcado en todas las eliminatorias de la fase final, ¿a por el cuarto gol?: «Una motivación extra si cabe aún. Mientras ganemos a mi me da igual marcar yo que Unai Simón… me da absolutamente igual, lo importante es ganar el partido».

La venta de entradas: «No lo sabía que iban a haber 11.000 españoles, pero bueno serán 11.000 españoles apoyándonos en el campo y 48 millones en España. Sabemos del apoyo que está habiendo en toda la Eurocopa y vamos a ir a por más. Y del tema de las entradas, tenemos familiares que han estado viniendo todos los partidos y no hemos visto ningún problema con esto».

El ambiente: «¿Ostil…? A la afición española siempre los sentimos muy cerca, había más de los que pensábamos. Hay un gran grupo de gente que nos ha venido a apoyar y eso se nota».

Volver a ganar una EURO: «Tenemos la oportunidad de conseguir la Eurocopa 12 años después y eso es lo que queremos».

Quiere la bota de oro: «Me he sentido muy bien en la Eurocopa, estamos empatados Harry Kane y yo, pero si marca Fabián Ruiz que lleva dos e incluso Morata un hat-trick, pues estamos allí. Nos alegraríamos de la misma forma haga quien lo haga».

Mejor momento: «Me siento muy bien, muy preparado, a tope mentalmente y físicamente. Tenemos una oportunidad única, estamos a un partido de la gloria y queremos que empiece ya».

Un partido por la Eurocopa: «Pensamos solo, única y exclusivamente en la final. A 90 minutos de la gloria de poder ganar una Eurocopa 12 años después, no pensamos más que en eso».

El reconocimiento de España y de todo el mundo: «Me siento bien, a mi lo que me importa es de puertas para dentro y que el equipo gane. El reconocimiento vendrá luego. Estoy preparado 100% para ganar la final».

Su futuro, ¿pasa por un grande?: «Ya veremos. En temas del fituro no quiero entrar ahora, lo está llevando mi gente de total confianza y solo quiero pensar en la final y ganar».

La aportación de Morata: «Álvaro se merece siempre todo lo mejor. Por el compañero que es y por el capitán que es de esta selección. Es un jugador que trabaja mucho y marque quien marque lo celebrará igual».

El camino hasta la final: «Nosotros también hemos sufrido. El partido de Alemania no fue fácil con esa prórroga o Francia que estuvo cerca de empatar otra vez… tenemos también esas experiencias malas o a mejorar que nos ha hecho estar donde estamos ahora y nosotros nos centraremos en lo que nos queda para hacerlo lo mejor que sepamos».

Una final de alto nivel: «Los dos mejores equipos son los que están en la final. Ambos han demostrado un nivel excepcional durante todo el torneo y será un partido emocionante e intenso hasta el final».

El ha sido significativo en las últimas décadas. Gracias al avance tecnológico, los métodos de enseñanza han evolucionado y se han adaptado a las necesidades de los estudiantes del siglo XXI.

La

tecnología ha permitido la creación de plataformas educativas en línea que brindan acceso a la información de manera rápida y sencilla. Los estudiantes ya no dependen únicamente de los libros de texto, ahora pueden acceder a recursos digitales como videos, simulaciones y juegos educativos que hacen que el aprendizaje sea más interactivo y divertido.

Además, la tecnología ha facilitado la comunicación entre profesores y alumnos a través de herramientas como correos electrónicos, chats en línea y videoconferencias. Esto ha permitido una mayor flexibilidad en la enseñanza, ya que los estudiantes pueden acceder a la información y realizar sus tareas en cualquier momento y lugar.

Otro aspecto importante es el uso de dispositivos móviles en el aula. Los estudiantes pueden utilizar sus smartphones o tablets para acceder a recursos educativos, realizar investigaciones en línea y colaborar con sus compañeros en proyectos grupales.

En resumen, la tecnología ha revolucionado la forma en que se enseña y se aprende en la actualidad. Su impacto en la educación es innegable y seguirá transformando el proceso educativo en el futuro.

Share This Article