Grandes figuras del tenis español que perduran en la memoria

Distrito
5 Min Read

El calendario tenístico está repleto de torneos importantes cada año, incluyendo cuatro Grand Slam, nueve de Masters 1000 y muchas otras grandes citas. Es en estas fechas donde los tenistas tienen la oportunidad de mostrar su talento y brillar en la cancha.

Este 2024, que es un año olímpico, añade más partidos a los profesionales del tenis. A lo largo de la historia, España ha contado con grandes tenistas en ambas categorías, masculina y femenina, algunos de los cuales han logrado títulos de Grand Slam y otros triunfos destacados.

Rafa Nadal


Rafa Nadal en Roland Garros.
DPA vía Europa Press

Considerado el tenista español más exitoso de la historia, Rafa Nadal ha ganado 22 títulos de Grand Slam, incluyendo 14 Roland Garros, y ha obtenido medallas de oro en Juegos Olímpicos tanto en individuales como en dobles.

Arantxa Sánchez Vicario

Despuntó sobre las pistas de tenis con solo 13 años al conquistar su primer título nacional y comenzó a forjar su leyenda en 1989, al derrotar a la todopoderosa Steffi Graff en la final de Roland Garros. En su carrera conquistó cuatro Grand Slam (tres Roland Garros y un US Open), se colgó cuatro medallas olímpicas y ganó seis grandes torneos en la modalidad de dobles.
Arantxa Sánchez Vicario.
EFE

En la categoría femenina, Arantxa Sánchez Vicario destaca como la más prominente tenista española en la historia, con cuatro títulos de Grand Slam, tres de ellos en Roland Garros, y dos medallas olímpicas.

Carlos Alcaraz

Alcaraz en el partido contra Tiafoe.
Alcaraz en un partido.
Getty Images

A pesar de su juventud, Carlos Alcaraz se ha convertido en uno de los nombres más destacados del tenis español, con tres títulos de Grand Slam a sus 21 años, siguiendo los pasos de Rafa Nadal.

Conchita Martínez

La extenista Conchita Martínez en una imagen de archivo de un partido en 2005.
La extenista Conchita Martínez en una imagen de archivo de un partido en 2005.
EFE

La tenista aragonesa Conchita Martínez es una leyenda del tenis español, con un Grand Slam ganado en Wimbledon y tres medallas olímpicas en tres Juegos diferentes.

Manolo Santana

Manolo Santana, en Wimbledon 1966
Manolo Santana, en Wimbledon 1966
EFE

Considerado el gran pionero del tenis español, Manolo Santana ganó cinco Grand Slam y llegó a ser número 1 del mundo, siendo un impulsor clave para este deporte en España.

Virginia Ruano

La tenista Viví Ruano.
La tenista Viví Ruano.
JORGE PARÍS

Destacando en la modalidad de dobles, Virginia Ruano logró 10 títulos de Grand Slam a lo largo de su carrera, aunque Wimbledon se le resistió, sumando también dos medallas olímpicas.

Sergi Bruguera

Sergi Bruguera
Sergi Bruguera
Distrito – Archivo

Con dos títulos de Grand Slam, ambos en Roland Garros, y una medalla olímpica, Sergi Bruguera ha tenido una carrera brillante llena de éxitos.

Lili Álvarez

La tenista Lili Álvarez, primera española olímpica.
La tenista Lili Álvarez, primera española olímpica.
EFE/Editorial Corona Borealis.

Pionera en el tenis femenino español, Lili Álvarez fue la primera española en participar en unos Juegos Olímpicos en 1924, abriendo el camino para muchas mujeres después.

Manolo Orantes

Manuel Orantes
Manuel Orantes
US OPEN TENNIS CHAMPIONSHIPS / YOUTUBE

Con más de 30 títulos individuales en su carrera, incluido un Grand Slam en Estados Unidos, Manuel Orantes también logró una medalla olímpica.

Juan Carlos Ferrero

Juan Carlos Ferrero
Juan Carlos Ferrero
AFP7 vía Europa Press

Uno de los mejores tenistas de su generación, Juan Carlos Ferrero ganó Roland Garros y tres Copas Davis a lo largo de su carrera.

Garbiñe Muguruza

Garbiñe Muguruza durante un partido en septiembre de 2022.
Garbiñe Muguruza durante un partido en septiembre de 2022.
Getty Images

Con dos títulos de Grand Slam en su carrera, Garbiñe Muguruza ha brillado en Roland Garros y Wimbledon, logrando victorias consecutivas en 2016 y 2017.

Carlos Moyà

Carlos Moyá.
Carlos Moyá.
Distrito

El tenista balear Carlos Moyá alcanzó el número uno en 1999 y ganó un Grand Slam en 1998, Roland Garros.

Àlex Corretja

Alex Corretja (Foto de ARCHIVO) 11/1/2019
Alex Corretja.
Europa Press

A pesar de no haber ganado un Grand Slam, Àlex Corretja destacó en su carrera con títulos importantes como el ATP World Tour Finals, convirtiéndose en uno de los tenistas españoles más destacados por su entrega en cada encuentro.

Albert Costa

Albert Costa celebra el triufo de Ferrer ante Stepanek.
Albert Costa celebra un triunfo.
REUTERS

El talentoso tenista catalán Albert Costa ganó Roland Garros en 2002 y también obtuvo una medalla olímpica.

Andrés Gimeno

<p>Andrés Gimeno, extenista profesional.</p>
Andrés Gimeno, extenista profesional.
Hugo Fernández

Conquistando Roland Garros en 1972, Andrés Gimeno se convirtió en el tenista más veterano en lograrlo hasta que Rafa Nadal superó su récord en 2022.

David Ferrer

Ferrer se despide del tenis profesional
Ferrer en su despedida del tenis profesional
EFE

A pesar de no haber ganado un título de Grand Slam, David Ferrer estuvo cerca en varias ocasiones, logrando tres Copas Davis y siendo un habitual en el top 10 de la ATP durante su carrera.

Share This Article