En el mundo actual, la tecnología ha revolucionado la forma en que nos comunicamos y realizamos nuestras actividades diarias. La creación de internet ha permitido que la información esté al alcance de nuestras manos en todo momento. Gracias a esto, podemos acceder a noticias, redes sociales, entretenimiento y realizar compras en línea con solo unos clics.

Las redes sociales se han convertido en una herramienta fundamental para mantenernos conectados con amigos y familiares, así como para estar al tanto de lo que sucede en el mundo. Plataformas como Facebook, Instagram y Twitter nos permiten compartir momentos de nuestra vida, expresar nuestras opiniones y seguir a nuestros ídolos y personajes favoritos.

Por otro lado, las compras en línea han ganado popularidad debido a la comodidad que ofrecen. Ahora podemos adquirir productos y servicios desde la comodidad de nuestro hogar, evitando largas filas y desplazamientos. Además, las opciones de pago en línea han facilitado aún más este proceso, permitiéndonos realizar transacciones de forma segura y rápida.

En conclusión, la tecnología ha transformado nuestra forma de vida, brindándonos herramientas que simplifican nuestras tareas diarias y nos mantienen conectados con el mundo. Es importante aprovechar estas innovaciones de manera responsable y consciente, para sacar el máximo provecho de ellas en nuestro día a día.

Distrito
3 Min Read

La final de Copa del Rey se jugará a las 22.00 horas porque así lo ha decidido RTVE con el beneplácito de la Federación Española de Fútbol. Deben pensar que levantar el título de Copa pasada la media noche, casi de manera clandestina, es lo mejor para el espectáculo. Con un poco de suerte, la final acaba más tarde que Masterchef, cerca de las dos de la madrugada. Porque como el partido se vaya a la prórroga y a los penaltis, por ahí va a andar. Pero la gente les importa poco.

Sin jornada de Liga,

los encargados de decidir el horario tenían todo el sábado para escoger el tramo del partido. Y han elegido las 22.00 horas. ¿Por qué no las 20.00, como se suele hacer en Alemania o Italia? ¿O las 21.00 como en Francia? No estamos pidiendo las 16.00 o las 18.00 horas, como suele suceder en Inglaterra con la FA Cup, pero sí un horario más cómodo para los que ven el partido por la tele o tienen que desplazarse a La Cartuja, un estadio en medio de la nada de donde salir es siempre una aventura. A los que aparcan el coche en la puerta, les debe parecer precioso la peregrinación de aficionados por los descampados de la Cartuja a las dos de la madrugada.
Para los niños, el horario de la final también es prohibitivo, por mucho sábado que sea. Llevamos dos años hablando de enganchar al público joven y luego ponemos el precio de las entradas a precios desorbitados y los partidos de madrugada.

Y eso solo pasa en España.

Tenemos el fútbol más caro de Europa y unos horarios de locos, con una final que empezará el 6 de abril y cuyo título se levantará seguro al día siguiente.
En el plano deportivo, los jugadores están acostumbrados,

pero tampoco es el horario ideal para ellos

. A los futbolistas se les hará eterna la espera, concentrados en su hotel de concentración desde el día anterior para jugar casi a la hora de irse a dormir. Recordemos que, además, la Federación obliga a viajar el día anterior al escenario del partido. Porque ya puestos, el horario permitiría a los futbolistas viajar el mismo día del partido. Pero eso tampoco. Aquí lo último son los aficionados y el fútbol.

Este contenido es exclusivo para los usuarios registrados

Share This Article