El presidente Joe Biden ha anunciado un plan para aumentar los impuestos a las grandes corporaciones y a los estadounidenses más ricos con el fin de financiar su ambicioso plan de infraestructura. El plan busca recaudar alrededor de 2,5 billones de dólares en un plazo de 15 años, con el objetivo de modernizar la infraestructura del país y crear millones de empleos.

Biden ha propuesto aumentar la tasa impositiva corporativa del 21% al 28%, lo que revertiría parcialmente la reducción del impuesto corporativo aprobada durante la administración de Trump. Además, el plan incluye un impuesto mínimo del 15% sobre los ingresos reportados por las empresas más grandes, como una forma de evitar la elusión fiscal.

El plan también busca aumentar el impuesto sobre las ganancias de capital para aquellos que ganen más de un millón de dólares al año, pasando del 20% actual al 39,6%. Esto afectaría principalmente a los individuos más ricos del país, con el objetivo de reducir la desigualdad económica.

Además de financiar la infraestructura, el plan de Biden también incluye inversiones en energía limpia, cuidado de personas mayores y discapacitadas, y educación. Se espera que el Congreso debata y vote sobre el plan en las próximas semanas, con la posibilidad de modificaciones antes de su aprobación final.

Distrito
3 Min Read

Sandra Sabatés ha entrevistado a Lola Herrera en el Teatro Reina Victoria de Madrid. Herrera, la reconocida actriz española, continúa actuando en la obra de teatro «Adictos», escrita por su hijo Daniel Dicenta y Juanma Gómez. Además, ha sido la protagonista de la sección «Mujer tenia que ser» en el programa «El Intermedio».

La entrevista se realizó en el escenario, un lugar que para Herrera es como su hogar. Ella destaca que el teatro es su forma de vida y ha sacrificado muchas cosas por su carrera. A sus casi 89 años, valora la suerte de poder seguir trabajando en lo que ama con lucidez.

Nacida en 1935 en Valladolid, Herrera recuerda una infancia feliz a pesar de las dificultades en una España dividida por la Guerra Civil. Destaca la importancia de recordar de dónde venimos y no olvidar nuestra historia.

Lola Herrera y el feminismo en España

Herrera celebra los avances en el feminismo en España y reconoce la lucha de generaciones anteriores de mujeres. Destaca la importancia de recordar el camino recorrido y no dar pasos atrás en la lucha por la igualdad.

Con casi 70 años dedicados a la actuación, Herrera reflexiona sobre lo que ha aprendido al interpretar tantos roles femeninos. Destaca la empatía y comprensión que le han brindado sus personajes a lo largo de su carrera.

Lola Herrera y la vejez

A sus 89 años, Herrera reivindica la vejez como algo natural y no como algo negativo. Destaca la importancia de respetar a las personas mayores y cambiar la percepción negativa que la sociedad tiene sobre la vejez.

Sabatés bromea con la idea de que Herrera escriba su propio «Manual de resistencia» y destaca la importancia de la honestidad y el respeto en la política y en la sociedad en general.

Existen formas en la derecha y extrema derecha española que son inadmisibles, inadmisibles para aquellos que desean mantenerse en la política y servir a los ciudadanos», ha enfatizado la actriz de Valladolid.

Finalmente, al concluir la entrevista, la periodista de Granollers le pidió a la invitada un consejo sobre cómo resistir y aguantar como lo hace ella. «Creo que hay que seguir caminando, avanzar sin establecer metas concretas. Es importante no perder la determinación de luchar a lo largo del camino. Recorrer el camino viviendo lo que se encuentra«, concluyó Lola Herrera.

Share This Article